Simonetta: «El FMI está avalando al gobierno, pero advierte que es hora de soltar el cepo y sincerar el dólar»

El Fondo Monetario Internacional ha dado su apoyo financiero al gobierno, pero ha dejado claro que es necesario comenzar a soltar las restricciones cambiarias para avanzar hacia una normalización del mercado de divisas.

De qué se trata la conversación entre el FMI y el gobierno

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Martín Simonetta, quien expresó que, “circulan versiones muy fuertes sobre la negociación que se está llevando a cabo entre el Fondo Monetario Internacional y el gobierno”.

Según el entrevistado, esta conversación se centra, por un lado, en la liberación de fondos, pero, por otro, en la exigencia de ciertos requisitos, como una flexibilización o cambio en la política monetaria que ha permitido mantener el dólar a un valor relativamente bajo. «Se habla de un comienzo de negociaciones donde se le pide al gobierno que deje de intervenir el mercado cambiario, lo que podría llevar a un dólar oficial más cercano a los 1400 pesos”, agregó.

Cómo influye el año electoral en la negociación

Por otra parte, el economista mencionó que, “aunque la situación fiscal y monetaria está más controlada que en el pasado, no podemos olvidar que estamos en un año electoral, y esta ancla cambiaria es uno de los mayores activos del gobierno, ya que ayuda a mantener la inflación bajo control”. Y remarcó que todo apunta a un sinceramiento cambiario, que hoy en día “parece más tranquilo y confiable que en otros momentos”.

Sin embargo, para Simonetta, este proceso podría tener efectos inflacionarios y repercutir en la competencia política electoral. Y agregó: “Es evidente que se deben realizar modificaciones para garantizar la sustentabilidad a largo plazo».

Con respecto a los que podría suceder en las próximas semanas, el economista sostuvo que. «el FMI está avalando al gobierno, pero advierte que es hora de soltar el cepo y sincerar el dólar«. Y añadió que, “está dispuesto a aportar los fondos necesarios y seguir respaldando al gobierno”.

Para finalizar, Simonetta agregó: “Estamos entrando en una nueva fase y es necesario empezar a soltar las restricciones para salir del cepo y para lograrlo, se necesitará el apoyo financiero del FMI”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Talleres en el debut del Clausura perdió ante San Lorenzo en el Kempes

San Lorenzo de Almagro venció 2-1...

Cambios en Cancillería: designaron a un exfuncionario de Mondino en la embajada de Sudáfrica

El Gobierno nacional continúa con su reestructuración...

El polémico mensaje de Eugenia Tobal contra la China Suárez en medio de su escándalo con Vicuña

La China Suárez continúa flotando por lo...

La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal

La expedición francesa Nodssum que inspeccionó la Fosa Atlántica...