Soja de primera: las lluvias ayudan a frenar pérdidas en buena parte de la zona núcleo

Según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, las lluvias de la semana pasada ayudaron a detener las pérdidas en lotes sembrados con soja de primera en la región núcleo.

No obstante, zonas como el sudeste cordobés no se vieron tan beneficiados. De hecho, en Marcos Juárez, la situación es crítica debido a las altas temperaturas de los últimos días.

Tras las lluvias, disminuyeron los lotes de soja que estaban entre regulares y malas condiciones: pasaron de 50% a 30%. Los buenos y muy buenos subieron al 45 y 20%, respectivamente, y se mantienen los excelentes en un 5%, señala el informe de la BCR.

BCR

En el corredor que une Firmat y Rojas se reportaban pérdidas de hojas en el tercio inferior y aborto de flores y chauchas, con rendimientos máximos de 25 a 30 qq/ha. Estas lluvias logran frenar el deterioro del cultivo y la caída del rinde.

En Junín y sus alrededores estiman rindes máximos de entre 35 y 40 qq/ha, pero “si sigue lloviendo”.

En las zonas dónde no llegó el agua, como en el centro sur de Santa Fe, zona que venía algo mejor por haber recibido algunos milímetros más en las anteriores semanas, señalan que necesitan el auxilio inmediato de 40 mm.

En Carlos Pellegrini y el Trébol dicen: “necesitamos lluvias sí o sí para evitar que las caídas del potencial se disparen”.

BCR

En tanto, la soja de segunda venía siendo el cultivo más castigado por la falta de agua en la región núcleo. Del millón de hectáreas sembradas, el 61% está en condiciones regulares a malas, el 27% está en buen estado y 12% entre muy bueno y excelente.

Situación crítica en Marcos Juárez

La situación de los cultivos en Marcos Juárez (sudeste de Córdoba) es crítica debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas de los últimos días.

La soja es la más afectada, con pérdidas de rinde irreversibles en la mayoría de los lotes.

“En la zona no tenemos pérdida de lotes aún, pero sí muchos con rodeos muy afectados, y la gran mayoría de los cuadros presentan pérdidas de rinde que no se van a poder recomponer. La lluvia pronosticada para el miércoles (5) es definitoria”, advierten los técnicos zonales.

En soja de primera, la merma estimada es del 25 %, y aunque no hay lotes perdidos, un 10 % podría rendir menos de 20 qq/ha si no llegan lluvias pronto.

La soja de segunda también enfrenta un panorama delicado: sin pérdidas totales hasta el momento, pero con el 80 % de los lotes en condición de regular a mala y con una necesidad urgente de al menos 40 mm de agua para frenar el deterioro.

En cuanto al maíz, la cosecha del temprano comenzará a fines de febrero con un rendimiento promedio esperado de 85 qq/ha. El maíz tardío, en plena floración, atraviesa un fuerte estrés hídrico y térmico, lo que deja muchas incertidumbres sobre su futuro productivo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas