El trasfondo del durísimo cruce entre Javier Milei y Axel Kicillof

El cruce entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a raíz de una columna publicada en Infobae, ha sido uno de los más intensos y polémicos en la política argentina reciente. Este enfrentamiento se centró en dos temas cruciales: la política cambiaria y los fondos para seguridad.

Axel Kicillof publicó una columna titulada «¿Dólar atrasado o precios adelantados?» en Infobae, donde criticó duramente la política económica del gobierno nacional. En su artículo, el Gobernador afirmó que «nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear».

Según él, la estabilización del dólar ha llevado a un país primarizado y precarizado, con un aumento en la desigualdad social. El diputado nacional por la provincia y economista José Luis Espert, principal vocero del oficialismo en temas económicos en el Congreso, respondió a Kicillof acusándolo de ignorante y comunista.

 Espert argumentó que los precios elevados en Argentina no son resultado de un atraso cambiario, sino del proteccionismo industrial y los impuestos elevados que Kicillof defiende en la provincia de Buenos Aires. Javier Milei no se quedó atrás y repostó la réplica de Espert, llamándolo «Rey Sadim» (inversión de las letras de MIDAS, el rey que convertía en oro todo lo que tocaba).

Milei afirmó que todo lo que Kicillof toca se convierte en excremento, y criticó su gestión económica como destructiva. El gobernador respondió al presidente con un posteo en redes sociales, calificando su respuesta como vacía y sin fundamento.

 Kicillof argumentó que la política económica de Milei está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo y la industria, generando más desigualdad social y violencia. El gobernador bonaerense aprovechó para cargarle al gobierno nacional los graves problemas de seguridad en la provincia.

Devolución

Kicillof reveló que le propuso al presidente una reunión para abordar un tema muy serio y concreto, pero no recibió respuesta. También exigió la devolución de 750 mil millones de pesos que, según él, la Nación le quitó a la provincia y que estaban destinados a la incorporación de más agentes, patrulleros, pertrechos y tecnología para mejorar la seguridad.

El cruce entre Milei y Kicillof ha sido un reflejo de las profundas divisiones políticas y económicas en Argentina. Ambos líderes han utilizado un lenguaje fuerte y directo para defender sus posiciones, lo que ha generado un intenso debate en el país.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas