Guillermo Michel: «Este Gobierno se refleja en Trump, pero es todo lo contrario»

Guillermo Michel, ex secretario de Aduanas durante la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía, habló con el streaming de los SRT y analizó las políticas del Gobierno en relación al comercio exterior.

“Este Gobierno se refleja en el espejo de Trump, pero es todo lo contrario”, comenzó diciendo el entrevistado. “Si uno mira la política exterior (de Trump), ve que defiende a la industria americana y al trabajador americano. Lo hace con aranceles, medidas antidumping y energía barata para la producción americana”.

El entrevistado comparó esas ideas con las que actualmente aplica Milei: “Acá hacemos todo lo contrario; hay un dólar planchado artificialmente para favorecer importaciones, se eliminan los aranceles y todos los controles aduaneros. El Gobierno lo que hace es desproteger a la industria y sobre todo al trabajo argentino”. 

Destacó también que, en estas condiciones, Argentina está en desventaja ante los gigantes del mundo, cuyos productos llegan a nuestro país con precios mucho más baratos: “Es muy difícil para Argentina competir con China, porque tiene otra escala, otras condiciones laborales. No digo que hagamos lo que hace la Venezuela de Maduro, o la Rusia de Putin; hagamos lo que hace Estados Unidos. Los limones o el cítrico dulce ahí no entran, ¿Por qué? Porque se defiende al productor americano”. 

Uno de los argumentos que más repite el Gobierno a la hora de justificar aperturas comerciales, consiste en calificar a los empresarios argentinos como “prebendarios” y decir que están demasiado acostumbrados a recibir subsidios. En respuesta a esto, Michel sostiene: “Eso es una falacia. Si existe alguna prebenda, lo que hay que hacer es ir a trabajar sobre ese sector. No puede ser que para tomar una medida contra un sector en particular se desproteja a la industria de nuestro país”. 

Por último, remarcó que se debe repensar la carga impositiva que recae sobre el empresariado argentino: «No puede tener la misma carga laboral un negocio con 10 empleados, que uno con 1000. No se le puede pedir a un empresario PYME que pague los mismos costos laborales que una multinacional».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Trump reitera su confianza en Hegseth pese al escándalo de un segundo chat en Signal del secretario de Defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reforzado...

Video: el dolor de una periodista al enterarse de la muerte del papa Francisco en vivo

Un desgarrador momento se vivió hoy en...

Venturuzzi sobre el incendio en APROSS: «Todavía no tenemos resultados oficiales»

Ya pasaron mas de tres días del voraz incendio...

Cómo será el funeral del Papa Francisco y el protocolo en el Vaticano

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano sigue...