El Santuario de la Concepción ha sido el escenario este sábado 22 de febrero del acto de presentación del cartel conmemorativo y del programa de actos del 375º Aniversario del Patronazgo de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, una cita histórica para la devoción mariana de Puente Genil.
El evento reunió a numerosas autoridades civiles y religiosas, encabezadas por José Manuel Gordillo Márquez, párroco y consiliario de la Cofradía, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco Albalá, la cofrade Mayor, Carmen Jiménez García, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Antonio Maíz López, y representantes de hermandades, cofradías y corporaciones bíblicas de la localidad.
El cartel anunciador del aniversario, obra del pintor pontanés Javier Aguilar Cejas, reconocido por su talento en la pintura cofrade y el retrato sacro. El artista compartió su inspiración y proceso creativo, resaltando la belleza y solemnidad de la Virgen en su 375º aniversario.
Entre los eventos más destacados se encuentran, el 24 de mayo, el rosario de la Santísima Virgen desde su santuario hasta la parroquia de Jesús Nazareno. El 31 de mayo será el día central de la conmemoración con la solemne misa pontifical en la Plaza
de España, seguida de la procesión extraordinaria de la Virgen desde la parroquia de San José hasta su santuario. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, subrayó que «la proclamación de la Purísima como Patrona trasciende de lo religioso».
El acto concluyó con la lectura del decreto episcopal que eleva el templo a santuario, a cargo de la secretaria de la Cofradía, seguida de la bendición del consiliario y la interpretación del Himno a la Patrona a cargo de los violinistas Ignacio Roldán Carretero y Victoria Eugenia Carrión.