El ecosistema de emprendimiento e innovación de Córdoba experimentó un notable crecimiento en 2024, con un aumento del 306% en el volumen total de inversión respecto al año anterior.
Así lo reveló la nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor 2012-2024, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, el cual actualiza el relevamiento de inversiones en startups cordobesas.
Según el informe en los últimos 12 años, 141 startups lograron financiamiento a través de 247 rondas de inversión, reflejando un crecimiento en volumen de capital y en la participación de actores institucionales.
Cabe señalar que el estudio revela que, a pesar de una leve reducción en la cantidad de rondas el año pasado, el monto total de inversión se incrementó significativamente.
Evolución del capital emprendedor
El análisis del período 2012-2024, presentado en esta nueva edición del estudio, muestra que el 60% de las startups lograron financiamiento en una sola ocasión, mientras que el 40% accedió a múltiples rondas, alcanzando algunas hasta seis instancias de inversión.
En cuanto a montos, el promedio anual de inversión pasó de 2,8 millones de dólares entre 2012 y 2017 a 15,2 millones de dólares entre 2018 y 2024.
En el último año, el volumen total de inversión se incrementó más del 300% respecto a 2023, con un monto acumulado de 26,5 millones de dólares, impulsado por dos grandes transacciones.
El capital provino en un 90% de inversores institucionales (fondos de inversión, aceleradoras y venture capital), con un 86% de participación de fondos globales.
En 2024, el 32% de las rondas superó los 500.000 dólares, marcando una tendencia hacia inversiones más grandes y startups en estadios más avanzados.