El Córdoba CF busca ‘recuperar’ El Arcángel para soñar ante el Granada

No es la mejor tendencia ni, quizá, el rival más propicio, pero el Córdoba CF se aferra a la oportunidad de transformar El Arcángel en el escenario de un punto de inflexión. Este domingo (14.00 horas), ante el Granada y con el arranque del último tercio de la Liga como telón de fondo, los blanquiverdes aspiran a romper la contradicción que les persigue en lo que va de 2025: temidos fuera, vulnerables en casa. Porque mientras han hecho del territorio ajeno su mejor argumento -ya van cinco victorias consecutivas-, su propio feudo sigue sin conocer lo que es puntuar desde el último tramo del pasado año. Y reconducir las aspiraciones hacia cotas más altas pasa por ello, indudablemente.

Porque sí. Porque los de Iván Ania a cada semana mantienen el punto de mira bien fijado en el objetivo de la permanencia, pero incluso hasta el más agorero ya comienza a ver que optar a algo más que la mera supervivencia podría no ser tan descabellado. «Veremos hasta dónde nos da», han repetido casi como un mantra en la entidad últimamente, pero lo que está claro es que para averiguarlo todo pasa por reivindicarse en el hogar y, además, tumbar a los granadinos.

Margen para todo

Porque con buena parte del campeonato en LaLiga Hypermotion ya consumido, el conjunto cordobés ya ha dejado claro -y con sobradas muestras- que no es un recién ascendido cualquiera, sino que está de vuelta. Media década ha pasado hasta que el Córdoba CF ha regresado al fútbol profesional y, tanto en intención como en números, va camino de procurarse otro año. Y es que ya son 39 los puntos que se cuentan en su casillero, sinónimo de haberse colocado en la novena plaza, o lo que es lo mismo: en su mejor clasificación de toda la temporada.

Si bien el descenso se mantiene a ocho puntos, los que separan de un Eldense que se niega a tirar la toalla -mientras que los otros tres conjuntos por debajo suya rozan el desahucio-, también es cierto que la fase de ascenso no queda tan lejos, concretamente a otros seis y con el propio cuadro nazarí de por medio. Con la idea de volver a la élite andan los rojiblancos, precisamente, que de menos a más se encuentran a solo cuatro puntos y un puesto por encima.

Por ello, cobra trascendencia en casi todos los sentidos el cruce del domingo, que aúna el lógico apetito de un El Arcángel que lleva más de una década sin festejar un triunfo ante los ahora tutelados por Fran Escribá, con su reválida propia como local.

Rubén Alves ensaya un disparo durante el pasado encuentro ante el Racing de Ferrol. / LOF

En cuanto a dinámicas, la cosa está pareja. Los nazaríes llegan después de cinco jornadas sin ver la derrota, aunque con tres empates consecutivos como carta de presentación. La pasada semana se quedaron a medias en el Nuevo los Cármenes ante el Zaragoza, mientras que días antes fue ante el Huesca e igualmente el Mirandés. Presumen de ser un visitante correoso, eso sí, siendo el octavo más productivo del fútbol de plata hasta la fecha.

Respecto a los califas, la estampa es otra. Tres reveses enlazados en su cancha les preceden, mientras que a domicilio son ya cinco las victorias que se han encadenado: ante el Oviedo, Castellón, Cartagena, Tenerife y fechas atrás frente al Racing de Ferrol.

Las opciones de Ania

«Es difícil tener todos disponibles, o casi todos», se regocijaba un Iván Ania que en vísperas del pleito reconocía contar con prácticamente todas sus armas para armar el plan de la ocasión, a excepción, evidente, de un Matías Barboza que no volverá a participar esta campaña. En lo demás, de regreso tras sanción está Isma Ruiz, al igual que un Alberto del Moral -de la enfermería- que se une de nuevo a las listas del preparador asturiano tras más de un mes de ausencia. Supone ello un aditivo a la medular, no obstante, en la que la competencia parece haberse disparado.

En la primera línea lo tiene claro el ovetense, que no moverá a Carlos Marín del arco y difícilmente tocará cualquiera de los otros cuatro nombres que saltaron de inicio en A Malata. Por la derecha se ha afianzado Carlos Isaac, Sintes es un seguro en el medio, Rubén Alves parece haber roto la puerta de la titularidad con premura, mientras que Albarrán, a pie cambiado, parece ser aún la opción más fiable para el banquillo.

Lance del entrenamiento del Córdoba CF el pasado viernes, en El Arcángel. / RAMÓN AZAÑÓN

El problema surge en la medular, donde el desfile de nombres es más amplio que nunca. Todo indica que Isma Ruiz, que era fijo, recuperará su sitio tras su cita de castigo, pero en busca de nuevos socios a la hora de armar la sala de máquinas. Últimamente es esa una parcela en la que está prefiriendo alinear dos interiores y un mediocampista puro Ania, por lo que Álex Sala y Pedro Ortiz podrían ser alternativas probables, aunque Théo Zidane, que se medirá a su hermano Luca -en el Granada-, parte con un estímulo emocional extra que bien podría catapultarlo al once de partida.

Por último, la duda será Carracedo, tras dos citas de ausencia -una sancionado, la otra por decisión técnica- en el once blanquiverde, donde había echado raíces estas temporadas. En cualquiera de los puestos de ataque estará Jacobo González, en gran momento, tampoco se espera que se mueva Antonio Casas, si bien en los costados estará el sitio del madrileño, pendiente de volver a llevar al catalán a ser un revulsivo o, en caso contrario, ser Adilson Mendes el sacrificado para exprimir al ex del Alcorcón, que suma tres goles y una asistencia en los dos últimos cruces.

Otro dato: pese al mal tiempo que se pronostica, El Arcángel oposita a su mejor registro del campeonato este domingo -al menos sobre el papel-, con prácticamente todas las entradas vendidas.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas