Los veladores y terrazas de Córdoba tendrán que pasar un control previo de ruido al iniciar su actividad

El nuevo Reglamento de Calidad Acústica de Andalucía, que se aprobó la semana pasada y entrará en vigor el 6 de marzo, incorpora importantes novedades que afectan a las terrazas y veladores de Córdoba al incluirse como emisores acústicos sujetos a la normativa. La Junta de Andalucía pretende con esta nueva herramienta equilibrar el derecho al descanso con el desarrollo de actividades económicas que no dejan de crecer en ciudades como Córdoba. El Ayuntamiento cordobés está estudiando las consecuencias prácticas que tendrá la medida en la capital cordobesa.

De este modo, el nuevo reglamento para la preservación de la calidad acústica en la comunidad incluye una metodología de evaluación previa al inicio de la actividad en los establecimientos que permitirá garantizar desde el primer momento que estos espacios cumplen con los objetivos de calidad acústica en el interior de las viviendas colindantes. Por otro lado, el reglamento refuerza las exigencias de aislamiento acústico para actividades que generan elevados niveles de ruido sobre todo si están cerca de edificios residenciales y en zonas de especial sensibilidad, como hospitales o centros educativos.

Igualmente, el reglamento establece nuevas exigencias en el uso de limitadores-controladores de sonido en establecimientos con equipos de reproducción o amplificación audiovisual. De este modo, a partir de ahora será obligatorio su uso en todos aquellos locales donde el nivel de emisión sonora pueda superar los 85 decibelios, reforzando el control del ruido generado en el interior y su impacto en el entorno. Asimismo, se ha incluido un sistema mejorado para la medición del ruido en caso de denuncia.

Advertencias del PSOE

El concejal socialista Joaquín Dobladez ha ofrecido este lunes una rueda de prensa para tratar esta cuestión, que considera el gobierno municipal del PP «nunca han querido abordar pese a las innumerables reclamaciones de los vecinos». En este sentido, desde el PSOE han recordado que en el año 2022, el Consejo del Movimiento Ciudadano ya exigió un plan de Acción contra el ruido por considerar el de Córdoba como «insuficiente y sesgado», basado en un mapa estratégico que «se hizo con estimaciones en vez de con mediciones reales y que no tuvo en cuenta el ocio nocturno», entre otras cuestiones.

Dobladez ha recordado, además, que las mediciones realizadas el pasado año concluyen en que el 15% de los cordobeses soporta por la noche niveles de ruido perjudiciales para la salud, y que casi 40 zonas de la ciudad, entre calles, avenidas y carreteras, sufren niveles que superan los 65 decibelios, límite que se considera dañino para la salud, según la OMS y así lo recogen las conclusiones del último Mapa Estratégico de Ruidos elaborado por el Ayuntamiento de Córdoba. Estas conclusiones, entiende el edil, obligaron al Ayuntamiento de Córdoba a aprobar, de manera inicial, la cuarta fase del Mapa Estratégico de Ruido de Córdoba.

Filas de veladores en la conocida como calle de la Plata. / A. J. GONZÁLEZ

Respecto a los veladores y el nuevo reglamento, el PSOE ha indicado que «el nivel de ruido no sólo se medirá dentro de las viviendas sino que, en el caso de que haya denuncias vecinales por molestias, también podrá realizarse en las fachadas de las viviendas afectadas”. Por ello, ha concluido diciendo que se acerca la primavera y «preocupa» que el Gobierno Municipal no actúe para hacer compatible los eventos festivos con la garantía del descanso de los vecinos, algo que ha venido siendo denunciado por el movimiento asociativo vecinal que considera insuficientes las pocas medidas que se han anunciado. “Nos tememos que se avecinan conflictos ante los eventos que tenemos en puertas, como las cruces o macroconciertos en el Arenal… Estaremos atentos para que todos los derechos tal como recoge la norma sean respetados, por lo que exigimos que el alcalde se tome en serio la planificación de nuestro calendario festivo en los próximos meses”, ha concluido diciendo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En febrero, subieron la inflación mayorista y el costo de la construcción

Tal como ocurrió con la inflación minorista, en febrero,...

Karina encargó a Sharif Menem el armado de un troll center para disputarle las redes a Santiago Caputo

Karina Milei escaló la pelea con Santiago Caputo al...

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

El domingo 16 de marzo,...

Judocas nacionales e internacionales compitieron en el Estadio Arena

Durante este fin de semana,...