El empresario Marcos Galperin mostró en las redes sociales su entusiasmo ante las últimas declaraciones del secretario del Tesoro de los Estados Unidos sobre Argentina. Sucede que Bessent, con un paso reciente por el país, aseguró ante inversores que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.
El fundador de Mercado Libre aseguró en su cuenta de X.com que es «una gran noticia» y lo comparó con la inclusión de un país en la OTAN.
«Es como entrar a la OTAN en términos de defensa pero en términos financieros«, resaltó en el posteo.
Mercado Libre invertirá US$ 2.600 millones y abrirá 2.000 nuevos puestos para Argentina
¿Qué es el Fondo de Estabilización Cambiaria y por qué es tan importante?
El Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) es un fondo de reserva de emergencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos , normalmente utilizado para la intervención cambiaria. El mismo está compuesto por tres tipos de activos: dólares estadounidenses, monedas extranjeras y Derechos Especiales de Giro (DEG), que es un activo de reserva internacional creado por el Fondo Monetario Internacional.
Creado en 1934 bajo la Ley de Reserva de Oro, esta herramienta financiera está diseñada para estabilizar los mercados financieros globales, especialmente en el ámbito cambiario. Entre sus funciones destacan la compra o venta de monedas extranjeras para estabilizar los tipos de cambio, la provisión de préstamos a corto plazo o swaps de divisas a gobiernos o bancos centrales, y la mitigación de inestabilidad en mercados financieros más amplios, como valores o fondos del mercado monetario.
Históricamente, el ESF fue utilizado en más de cien operaciones desde su creación. Un ejemplo notable ocurrió en 1995, cuando EE.UU. destinó 20 mil millones de dólares en swaps y garantías de préstamos para ayudar a México durante su crisis financiera, conocida como el «Efecto Tequila«, estabilizando el peso mexicano.
En 2008, durante la crisis financiera global, el Tesoro empleó hasta 50 mil millones de dólares del ESF para garantizar depósitos en fondos del mercado monetario, evitando un colapso mayor en el sistema financiero.
RM
También te puede interesar