Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este sábado 31 de mayo, en medio de la ola polar

La ola de frío polar continúa instalada en la Argentina y las temperaturas gélidas seguirán por algunos días más. Córdoba no escapó al avance de este frente frío y este martes por la mañana llegó la primera nevada del año a las Altas Cumbres. En ese marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las mínimas continuarán con valores muy bajos, aunque las máximas irán lentamente subiendo.

Más sobre el Clima en Córdoba

Para este sábado 31 de mayo, el SMN prevé una temperatura máxima de 17°C y una mínima de 4°C.

El cielo variará entre parcialmente nublado y despejado; además no se prevén ráfagas de viento ni precipitaciones.

Ciudadanos

Llega el frío. Córdoba: experto del SMN desestimó el término “bomba polar” y aclaró qué sucederá

  • Domingo, 1 de junio: Máxima de 19° y Mínima de 5°. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Lunes, 2 de junio: Máxima de 20° y Mínima de 7°. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Martes, 3 de junio: Máxima de 21° y Mínima de 9°. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Miércoles, 3 de junio: Máxima de 20° y Mínima de 12°. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Jueves, 4 de junio: Máxima de 18° y Mínima de 12°. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.

Según el SMN, las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población en general, pero pueden tener consecuencias graves en sectores específicos, como:

– Bebés y niños pequeños

– Adultos mayores

– Personas con afecciones cardíacas o respiratorias

– Personas en situación de calle o con viviendas precarias

Para reducir el impacto de las bajas temperaturas, el SMN recomienda seguir estas medidas preventivas:

– Permanecer en lugares cerrados y bien calefaccionados

– Evitar actividades al aire libre, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día.

– Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías

– Ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

– Revisar estufas, calefactores y calderas antes de su uso.

– En caso de que las condiciones climáticas empeoren, no salir a la intemperie salvo que sea indispensable

 El descenso de temperatura puede traer consigo no solo riesgos de salud, sino también problemas logísticos en el transporte y el funcionamiento de servicios básicos. Por eso, se recomienda:

– Planificar desplazamientos con antelación y evitar circular por zonas afectadas

– Proteger las cañerías del congelamiento

– Tener a mano ropa de abrigo, frazadas y alimentos no perecederos

– Informarse a través de canales oficiales sobre el estado del clima y nuevas alertas.

Servicios

Clima. Alerta naranja por tormentas y amarillo por vientos fuertes para 14 provincias de Argentina

Más de Servicios

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Córdoba: una familia vendía droga a metros de un centro de rehabilitación y terminó detenida

Tras seis meses de investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico...

Santilli designa a Gustavo Coria como su segundo en el Ministerio del Interior

El flamante ministro del Interior, Diego...

La Sociedad Rural celebró el acuerdo con Estados Unidos aunque con pie de plomo

La Sociedad Rural Argentina (SRA) salió a celebrar el...

Tres incendios en distintos puntos de la ciudad de Córdoba: hubo familias evacuadas

Durante la madrugada de este viernes, los Bomberos de...