Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este miércoles 4 de junio y el resto de la semana

La ola de frío polar que golpeó a Córdoba y a gran parte del país parece haber llegado a su fin, al menos por ahora.

Las temperaturas poco a poco van volviendo a valores normales y esta semana sería un poco más benigna que la anterior, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Servicios

Clima. El Niño llega a la Argentina: el SMN advierte sobre impacto en lluvias y temperaturas este invierno 2025

Más sobre el Clima en Córdoba

Para este miércoles 4 de junio, el SMN anticipó una jornada con cielo parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 7°C y una máxima de 22°C.

No se esperan precipitaciones y se prevé que el viento sople del norte al inicio de la jornada, y gire al sur durante la tarde y noche.

Ciudadanos

Llega el frío. Córdoba: experto del SMN desestimó el término “bomba polar” y aclaró qué sucederá

  • Jueves, 5 de junio: Máxima de 20°C y mínima de 7°C. Cielo ligeramente a algo nublado durante la jornada.
  • Viernes, 6 de junio: Máxima de 19°C y mínima de 6°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Sábado, 7 de junio: Máxima de 20°C y mínima de 9°C. Cielo mayormente nublado durante la jornada.
  • Domingo, 8 de junio: Máxima de 19°C y mínima de 9°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Lunes, 9 de junio: Máxima de 18°C y mínima de 10°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.

Según el SMN, las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población en general, pero pueden tener consecuencias graves en sectores específicos, como:

– Bebés y niños pequeños

– Adultos mayores

– Personas con afecciones cardíacas o respiratorias

– Personas en situación de calle o con viviendas precarias

Con la llegada de la ola polar el frío comenzó a instalarse en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Para reducir el impacto de las bajas temperaturas, el SMN recomienda seguir estas medidas preventivas:

– Permanecer en lugares cerrados y bien calefaccionados

– Evitar actividades al aire libre, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día.

– Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías

– Ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

– Revisar estufas, calefactores y calderas antes de su uso.

– En caso de que las condiciones climáticas empeoren, no salir a la intemperie salvo que sea indispensable

El descenso de temperatura puede traer consigo no solo riesgos de salud, sino también problemas logísticos en el transporte y el funcionamiento de servicios básicos. Por eso, se recomienda:

– Planificar desplazamientos con antelación y evitar circular por zonas afectadas

– Proteger las cañerías del congelamiento

– Tener a mano ropa de abrigo, frazadas y alimentos no perecederos

– Informarse a través de canales oficiales sobre el estado del clima y nuevas alertas.

Servicios

Clima. Alerta naranja por tormentas y amarillo por vientos fuertes para 14 provincias de Argentina

Más de Servicios

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Archivo Vagabundo y El Pampero: un diálogo sobre los modos de hacer cine

Popular tradición de esta tierra, la última aventura que...

Los gobernadores creen que la reforma de Milei sólo es un guiño al mercado y que no generará empleos

Los gobernadores creen que la reforma laboral que impulsa...

Las escuelas infantiles jugaron la 12ª fecha de la Liga Municipal

El programa Familia Activa volvió...

Pan de leche casero: la receta esponjosa que se volvió furor

Si te gusta el pan...