El FMI confirmó una misión a la Argentina y respaldó las últimas medidas económicas

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará una misión técnica a la Argentina a fines de junio con el objetivo de llevar a cabo la primera auditoría del nuevo programa acordado con el país. Así lo confirmó Julie Kozack, vocera del organismo, durante su tradicional conferencia de prensa en Washington.

A su vez, expresó el respaldo del FMI a las recientes medidas tomadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central, orientadas a fortalecer las reservas y avanzar en el proceso de desinflación. Kozack aseguró que “el equipo del FMI sigue trabajando de manera frecuente y constructiva con las autoridades argentinas”.

La portavoz destacó que esta nueva misión técnica llegará a Buenos Aires “para evaluar el progreso en los objetivos y metas del programa, además de discutir los lineamientos para la agenda económica futura”. La revisión se enmarca en el programa de facilidades extendidas que Argentina firmó con el Fondo y que, hasta el momento, se encuentra en etapa de implementación inicial.

Julie Kozack

La vocera del FMI elogió los avances del Gobierno argentino, al señalar que “las políticas están evolucionando y generando resultados impresionantes”, repitiendo un concepto que ya había mencionado en otras ocasiones. También resaltó que, a pesar del contexto desafiante, el país continúa mostrando señales positivas en la conducción económica. “Las autoridades han seguido avanzando de forma impresionante y digna de reconocimiento”, recalcó.

El FMI también se mostró conforme con las últimas medidas implementadas por el Ministerio de Economía y el Banco Central, que apuntan a reforzar el nivel de reservas internacionales. Kozack calificó esas disposiciones como “otro paso importante” para consolidar la baja de la inflación, apoyar la estrategia general del Gobierno y fortalecer el sistema monetario.

Milei Kristalina Georgieva FMI

El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva

En esa línea, afirmó que estas acciones “sirven para mejorar el manejo de la rigidez cambiaria y son claves para seguir bajando la inflación y las expectativas del mercado”. Además, subrayó que hubo otras iniciativas para conseguir financiamiento adicional, lo que contribuirá a robustecer aún más las reservas del país.

La auditoría que realizará el FMI a fin de mes será clave para definir si se cumple con las metas acordadas, así como para proyectar posibles modificaciones o actualizaciones en el programa vigente. Mientras tanto, desde el organismo destacan el rumbo económico adoptado por la administración argentina, que busca estabilizar la economía y recuperar la confianza de los mercados.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La ley Bases, el plan para desmantelar el Estado

Con las facultades delegadas que le otorgó la Ley...

CFK convocó a la militancia para este miércoles en Parque Lezama por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex...

Cómo suena la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025?

Si alguien tuviera que imaginar cuál sería la banda...

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de Enfermedades Cardiovasculares

El paquete de medidas también creó la Administración Nacional...