Pre Cosquín 2026: se presentó el certamen más federal que ya tiene fecha e imagen

Música

El concurso que reúne a los nuevos valores de todo el país comienza a desandar el camino hacia su 54a edición. Conocé las novedades.

01 de julio de 2025, 18:10

Las finalistas femeninas de malambo, el rubro que se incorporó en la última edición del pre Cosquín (prensa Comisión Municipal de Folklore)

El certamen para nuevos valores Pre Cosquín ya está en marcha. Si bien faltan varios meses para que el primer participante suba al escenario Atahualpa Yupanqui en los primeros días de enero y de inicio la 54a edición, en estos días se anunció el calendario con las fechas de realización, se presentó la imagen oficial y se llevó a cabo el primer plenario con representantes de algunas de las más de 60 sedes que albergarán a los preselectivos en cada una de las provincias.

Si hay algo que caracteriza al Pre Cosquín es que no se trata solo de esas noches en la plaza Próspero Molina en la previa del festival, sino que detrás hay un gran trabajo anterior que transcurre durante todo el año.

Música

Cambios. Cosquín incorpora el malambo femenino a su certamen de nuevos valores, con una impronta bien federal

Este fin de semana pasado se realizó el plenario de delegados junto a integrantes de la Comisión Municipal de Folklore, una instancia fundamental y obligatoria para la organización del certamen, cuya próxima edición se perfila para ser la más federal hasta la fecha.

Cabe recordar que en 2025 participaron 53 sedes en los preselectivos y se estima que para la edición 2026 se superarán las 60 sedes, con representación de todas las provincias argentinas. Entre las nuevas incorporaciones se destacan Tucumán, Corrientes, Misiones y Santa Cruz, las cuatro provincias que no contaban con una sede.

Yamila Aguado fue la primera ganadora del rubro Solista Femenina de malambo, incorporado en la última edición (prensa Comisión Municipal de Folklore)

La 54a edición del certamen de nuevos valores Pre Cosquín se llevará a cabo del 3 al 16 de enero, con las rondas de competencia. Luego, el 17 y 18 serán las noches de finales y la novedad será la incorporación de noche de gala que se hará el 19 de enero.

En esa jornada, donde los vencedores del certamen se presentarán sin la presión de la competencia, buscando ofrecer un espectáculo de alto nivel y con la expectativa de ser transmitido por la televisión para todo el país, más allá que hace varios años el certamen completo puede seguirse por el streaming en el canal oficial Aquí Cosquín.

También se presentó la que será la imagen oficial del Pre Cosquín 2026, obra del diseñador Cristian Brossard, que tuvo como objetivo representar la riqueza cultural de Argentina y el espíritu del certamen más federal.

“El diseño se destaca por su tipografía personalizada y un logo que rinde homenaje a nuestro país, con un mapa de Argentina que incluye las Islas Malvinas. El círculo central, estratégicamente ubicado en la letra “o”, resalta la cuna de los nuevos valores: Cosquín, en la provincia de Córdoba», detalla la publicación en las redes oficiales.

Además, el diseño incorpora las guardas regionales de cada rincón de Argentina, alineadas con el mapa. Así, las de Buenos Aires y la región central se distinguen de las del Litoral, integradas en la letra “E” y los diseños mapuches representan al Sur, reforzando la conexión con cada región de nuestro extenso país.

Música

Folklore. Pre Cosquín 2025: los ganadores con la primera “campeona” del malambo y qué día estarán en el festival

Los preselectivos de cada una de las sedes se llevarán a cabo entre agosto y noviembre de este año, con fechas y modalidades a definir, según establece el reglamento del Pre Cosquín, que igualmente tendrá modificaciones para su próxima edición.

A fines de julio se conocerán los cambios y nuevos detalles del certamen de música y danza más federal. A estar atentos.

Más de Música

Más Noticias

Noticias
Relacionadas