Vox llevará al pleno una moción para eliminar el cableado aéreo en el Casco Histórico

El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Córdoba ha registrado una moción que será debatida en el próximo Pleno del jueves 10 de julio con el objetivo de eliminar progresivamente el cableado aéreo que actualmente atraviesa calles y fachadas del Casco Histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

A través de un comunicado, Vox denuncia que este cableado supone un “impacto estético que perjudica gravemente la belleza y autenticidad del entorno”, además de afectar a la seguridad ciudadana, al no cumplir muchas de estas instalaciones los requisitos de integración en el entorno urbano. La formación recuerda que ya en 2008 se aprobó una ordenanza municipal que prohibía expresamente este tipo de cableado en la zona, aunque “no se ha desarrollado ni ejecutado como debiera”.

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Paula Badanelli, ha subrayado que “el Casco Histórico merece una intervención urgente y coordinada para sustituir el cableado aéreo por redes subterráneas, o en su defecto, por soluciones que minimicen su impacto visual”. En este sentido, ha señalado que “es necesario realizar una auditoría técnica y económica que permita conocer con precisión el estado actual de estas instalaciones, su ubicación y el coste estimado de su eliminación”.

Convenio marco

Además, Badanelli ha anunciado que Vox propone que el Ayuntamiento “lidere un convenio marco de colaboración con empresas como Endesa, Telefónica y otras administraciones, para definir responsabilidades, plazos y aportaciones que permitan ejecutar de forma conjunta este proyecto de soterramiento”.

Por último, la portavoz de Vox ha adelantado que “también planteamos la creación de un programa específico de subvenciones, a través de Vimcorsa, destinado a apoyar a los propietarios del Casco Histórico en la rehabilitación de sus viviendas, incentivando así la retirada del cableado en aquellas zonas de mayor valor patrimonial”.

Para Vox, esta moción responde tanto a una demanda ciudadana como a la necesidad de preservar el patrimonio histórico, mejorar la imagen urbana de Córdoba y avanzar en un modelo de ciudad más sostenible y seguro.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del...

Juan Lopez presentó El Álbum Negro: crudeza cordobesa, oscuridad y emocionalidad

Ya el nombre lo dice todo: El Álbum Negro...