Es legal dormir en el coche en España? Así podrás hacerlo sin problema

Como ya sabrás, el sueño es uno de los mayores enemigos a los que se enfrenta un conductor a la hora de realizar un viaje, y es que según la DGT la somnolencia interviene directa o indirectamente en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico en España. Los efectos del sueño no sólo se manifiestan por la noche sino que son muchos los accidentes que tienen lugar durante el día, especialmente en el sector profesional donde las personas pasan muchas horas al volante.

Si eres de los que pasa mucho tiempo al volante y alguna vez te has preguntado si es legal parar a echar una cabezada sin que te multen, más abajo te contamos todo lo que debes saber.

La DGT contra el sueño

En muchas de sus campañas, la DGT suele poner el foco en la necesidad de descansar correctamente antes de ponerse al volante, y más aún cuando se vaya a realizar un trayecto largo. De hecho, insisten en que conducir con falta de sueño multiplica por cinco las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico, ya que el conductor no está en las condiciones correctas para llevar su vehículo.

A lo largo de este verano podrás ver en los carteles y paneles luminosos de las carreteras algunos consejos que da la Dirección General de Tráfico para evitar que los españoles conduzcan bajo los efectos de la somnolencia. Y es que los efectos del sueño no se manifiestan sólo por la noche, sino que muchos accidentes se producen durante el día, especialmente en el sector profesional.

¿Puedes dormir en el coche?

Seguro que alguna vez, como por ejemplo en un viaje, te has preguntado si podías pasar la noche en tu coche sin que te multasen. Muchos conductores conducen a veces demasiadas horas seguidas sin descanso para intentar llegar antes a su destino, cuando quizá deberían parar y dormir un rato con el objetivo de recuperar fuerzas.

¿Es legal dormir en el coche en España? / Neomotor

Dormir en el coche no está prohibido en España, y podrás hacerlo siempre que cumplas con estas normas:

  • Tu coche debe estar aparcado correctamente, sin molestar a nadie y en una zona en la que se permita el estacionamiento. Además, los papeles (seguro e ITV) deben estar en regla por si cualquier Agente de la Autoridad los solicitase.
  • La “acción” de dormir debe realizarse dentro del vehículo, ya que se puede pernoctar pero está prohibido acampar (suele implicar la colocación de toldos, mesas o tiendas de campaña y no está permitido acaparar más espacio del que ocupe tu coche).

A pesar de que está permitido, hay algunas zonas en las que no podrás dormir en tu coche. Aunque suelen estar señalizadas, debes saber que por lo general está prohibido dormir en Parques Nacionales y en playas (debido a la Ley de Costas).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cuidado en las carreteras con curvas: un gamberro puede venir de frente derrapando

En el mundillo de los aficionados a la conducción...

Los de Escolar corren un sexto encierro rápido y compacto

Los toros de la ganadería avulense de José Escolar...

Más cambios en Mercado Libre: Marcos Galperín deja de ser el CEO

Luego de que Mercado Pago fuera noticia...