Un recorrido guiado por construcciones icónicas de Nueva Córdoba

Llega el primer fin de semana de vacaciones y la ciudad tiene una propuesta para disfrutar la tarde de este domingo 13 de julio. “Caminando por Nueva Córdoba” es un recorrido guiado organizado por la Municipalidad de Córdoba que adentra al presente y pasado de diferentes sitios icónicos: “Paseo del Buen Pastor”, antigua cárcel de mujeres; la “Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos”; la “Plazoleta Vélez Sarsfield” y exteriores del Arzobispado.

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres

En el lugar se llevó a cabo una refuncionalización del espacio. Entre ellas, la desacralización de la Capilla que se encontraba en la ex cárcel de mujeres, que se restauró rescatando para el público su planta en cruz griega, única en la ciudad. Asimismo, fueron puestos en valor los murales y cuadros de artistas como Manuel Cardeñosa, Emiliano Gómez Clara y Emilio Caraffa que allí se encontraban.

Fue en el año 2005 que comenzó la demolición de lo que había funcionado como la cárcel para transformarla en un hermoso y atractivo centro gastronómico, cultural y recreativo. El Paseo del Buen Pastor, que incluye una fuente de aguas danzantes, fue inaugurado el 4 de agosto de 2007 y desde entonces es visitado diariamente por cientos de personas que a él llegan dispuestos a disfrutar sus hermosos espacios que invitan a charlas y mates compartidos.

Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos

Conocido como la Iglesia “de los Capuchinos”, este moderno y atractivo templo de colores llamativos comenzó a construirse en el año 1926. Resalta su torre de 70 metros que termina en “aguja” y representa el alma que asciende. En otro de sus laterales, el derecho, se puede observar la torre trunca que representa la materia que muere.

Plazoleta Vélez Sarsfield

Este icónico lugar es un punto de encuentro obligado de estudiantes que a diario parten o regresan de sus viajes de estudios. En el centro de la plazoleta se encuentra la estatua de Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil, realizada en bronce por el artista romano Giulio Tadolini.

Fue inaugurada en el año 1897. En 1970 fue trasladada a su ubicación actual donde hoy la observamos. Fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los signos del zodíaco que se destacan por no cambiar de idea

Sus decisiones son finales, siempre....

Montoro recoge su fe en papel: presentado el libro ‘Milagros y favores de la Virgen del Carmen’

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de...

El español Martín de la Puente conquista el título de dobles en silla de ruedas en Wimbledon

El tenista español Martín de la Puente conquistó este...

María Belén Ludueña: «El rol de la mujer cada vez es más trascendente»

“La moda circular tiene que ver con...