Villa Allende: el capricho ecologista continúa frenando la ejecución de la obra vial

La novela por el quebracho de Villa Allende sumó un nuevo capítulo tras el anuncio oficial de la contratación de una nueva empresa para continuar con la remoción del árbol. El secretario de Gobierno, Felipe Crespo, confirmó que la decisión responde al retiro de la anterior empresa por “abandono de los trabajos”. A pesar de no revelar el nombre de la nueva contratista, aseguró que en los próximos días reiniciarán las tareas.

El funcionario también volvió a referirse al pequeño grupo de vecinos que sigue impidiendo el operativo. “Están en una posición infranqueable de mantener el árbol donde se encuentra”, declaró Crespo, dejando en claro que el capricho ecologista continúa por encima del cumplimiento de la ley. Desde la Municipalidad reiteraron que cuentan con todos los avales legales necesarios y que la decisión busca preservar al ejemplar dentro de lo posible.

Mientras los ambientalistas siguen frenando el avance de la obra, el municipio defiende el traslado como una medida para “darle posibilidad de sobrevida”. El árbol, recordado por generar congestiones en una avenida clave, ha sido eje de disputas absurdas que desvían la atención de los problemas reales. En el medio, los vecinos que transitan a diario por la zona siguen siendo los más perjudicados.

| La Derecha Diario

Presiones ideológicas por encima del sentido común

El abogado y ambientalista Juan Smith aseguró que el árbol ya sufrió y que removerlo sería casi imposible. Sin embargo, su diagnóstico es el mismo que dio antes de que se iniciaran los trabajos y carece de evidencia técnica que lo respalde. “Lo que necesitamos es que el árbol se quede en el lugar en donde está”, afirmó, ignorando por completo la orden judicial que avala el traslado.

Smith intentó justificar la inacción de la Justicia asegurando que “la sentencia ambiental debe ejecutarse con especial atención a la sobrevida”. Lo que omite es que la exhortación de la Cámara fue clara y que la Municipalidad ya actuó conforme a lo dispuesto. La insistencia en judicializar cada paso del operativo responde más a una estrategia dilatoria que a una preocupación genuina por la naturaleza.

La anterior empresa, Jorba, se retiró luego de descubrir que el árbol era más difícil de mover de lo que la Municipalidad había previsto. Smith sostiene que la empresa lo hizo por presión social, aunque admite que “escraches no hemos visto”. Así, minimiza la campaña de hostigamiento que incluyó amenazas, protestas y bloqueo de maquinarias, sin mostrar una sola alternativa viable más allá del “no se toca”.

| La Derecha Diario

Un símbolo de cómo se frena el progreso

La opción de modificar la traza de la avenida, planteada por Smith, nunca fue una solución seria. “Con un simple corrido a la traza esto se hubiera solucionado”, dijo, como si rediseñar una vía urbana fuera algo que se resuelve con un par de pinceladas en un plano. Lo cierto es que los informes técnicos ya evaluaron esa opción y la descartaron por inviable.

El ambientalismo militante volvió a colocar sus banderas por encima del interés general. Smith intenta instalar que el quebracho es “icónico de un problema en la provincia”, pero no menciona que fue el propio municipio, con respaldo judicial, el que actuó para preservar el árbol con un trasplante, no una tala. En ningún momento se planteó la destrucción del ejemplar, sino su conservación fuera del asfalto.

Mientras tanto, los vecinos de Villa Allende siguen presos de un conflicto innecesario y prolongado. La Justicia aún no habilitó actuaciones en feria, aunque los representantes legales del municipio ya solicitaron su intervención para garantizar el cumplimiento de la sentencia. La defensa cerrada del árbol, convertida en bandera ideológica, parece más un acto de obstinación política que un gesto de amor por el medio ambiente.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Nadal – Federer a Alcaraz – Sinner: La herencia que tardó más de medio siglo

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Uno y dos mundial....

Colectivos en AMBA: cuánto cuesta el boleto en julio 2025

Desde el 1 de julio de 2025,...

Cuidado en las carreteras con curvas: un gamberro puede venir de frente derrapando

En el mundillo de los aficionados a la conducción...