Un nuevo golpe al bolsillo del laburante. Aumenta el bondi

Tras un primer semestre sinuoso, repleto de aumentos e incertidumbre económica llegan los ajustes del segundo semestre. Desde este miércoles 15, el boleto mínimo para circular en el Área Metropolitana de Buenos Aires – con SUBE registrada – pasará de $424,91 a $451,01, lo que implica una suba del 6,1%. Esta cifra completa el aumento escalonado del 21,52% que dispuso la Secretaría de Transporte de la Nación a fines de mayo. Este nuevo cimbronazo al bolsillo alcanza a 103 líneas, entre ellas la 8, la 60, la 86, la 152 y la 168.

Este aumento, confirma el presagio luego del aumento por parte de las líneas que responden a la Secretaría de Transporte de la Nación del 7%.

¿Qué líneas afecta?

El ajuste impacta en las 103 líneas nacionales que circulan dentro del AMBA: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

Es valido recordar que las líneas que dependen del gobierno de la ciudad y la provincia de Buenos Aires tienen un esquema diferente de aumento, ya que es mensual y la formula combina inflación más un 2%. Este mes, aumentaron 3,5% menos que las dependientes del gobierno nacional.

¿Cómo quedan los precios?

Si bien las tarifas varían por tramos y si tenés o no la SUBE registrada hay que saber que el mínimo de 3km con la tarjeta registrada a partir del miércoles será de 451,01 mientras que para los que no tienen registro en SUBE será de $717,11.

Los tramos, valores y detalles de los nuevos precios para moverse en el AMBA:

  • Tarifas para suburbanas Grupo I:

(líneas que conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano)

0-3 km: $451,01 – SUBE sin registrar: $717,11

3-6 km: $502,43 – SUBE sin registrar: $798,86

6-12 km: $541,13 – SUBE sin registrar: $860,40

12-27 km: $579,87 – SUBE sin registrar: $921,99

Más de 27 km: $618,35 – SUBE sin registrar: $983,18

  • Tarifas para suburbanas Grupo II:

(líneas de mayor recorrido, como las que llegan a Zárate o La Plata)

Terminal: $150,05 – SUBE sin registrar: $238,58

Base pasajero/km: $22,92 – SUBE sin registrar: $36,44

Boleto mínimo: $593,37 – SUBE sin registrar: $943,46

El golpe es directo a los de abajo

Si tenemos en cuenta un trabajador que tenga que usar el colectivo 2 veces por día (solo pensando en moverse con fines laborales y no sociales o de ocio) implicaría un gasto de aproximadamente $30.000 por mes, solo en transporte representando el 10% del salario mínimo vital y móvil -Imaginemos si esta “personaejemplo” quisiera tener una vida además de trabajar y solo en la tarifa mínima- no vamos a aclarar en esta nota, que el alquiler ya sobrepasa el salario mencionado que este mes que quedó fijado en $317.800 para quienes estén mensualizados.

En algún momento pensando entre mates recordaba aquellos momentos donde desde la izquierda empezamos a proponer que quienes ocupen cargos públicos, deberían estar obligados a usar los servicios públicos que ajustan como la salud, la educación y, obviamente, el transporte.

Es por esto que es necesario que el transporte público, sea efectivamente público, estatal, con control de trabajadores y usuarios para que el servicio sea de calidad y eficiente.

Tato Gil

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Bomba en San Lorenzo: piden la destitución de Moretti y su expulsión como socio

14/07/2025 17:53hs.San Lorenzo no tiene grises. Puede pasar de...

El momento «más feliz» de Jana Fernàndez: la recompensa a una lucha en silencio

Jana Fernàndez sabe mejor que nadie lo que significa...

La angustia de la dueña de la florería Aranjuez tras el robo de su histórico carrito

Un insólito y lamentable episodio ocurrió...