Cuántas tazas de café hay que tomar por día, según los especialistas

El café es una de las bebidas más elegidas por las personas al comenzar el día, especialmente antes de iniciar la rutina matutina. Si bien es una de las infusiones favoritas, muchos amantes del café se preguntan si su consumo podría ser perjudicial para la salud.

¿El café es dañino para la salud?

Según datos de la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos, 9 de cada 10 personas consumen café antes del desayuno. Aunque este hábito no representa un riesgo para la salud, es importante tener en cuenta ciertos aspectos.

Por qué beber café es saludable | Noticias

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Un informe reciente de la Cleveland Clinic, elaborado por el nutriólogo Anthony Di Marina, señala que “el sistema digestivo es increíblemente complejo y eficiente”, por lo que en la mayoría de los casos, tomar café en ayunas no genera molestias significativas ni representa un peligro.

Sin embargo, el café puede aumentar la producción de ácido estomacal, especialmente si se lo consume sin haber ingerido alimentos previamente. Este efecto se produce cuando se relaja la válvula entre el esófago y el estómago, permitiendo que el ácido suba. Aun así, es posible evitar este malestar al no consumir café negro en ayunas.

Para reducir el impacto del ácido, se recomienda agregar un poco de crema láctea baja en grasa. Este ingrediente puede actuar como una barrera protectora entre el ácido estomacal y el revestimiento del estómago.

Sin cafeína: qué beneficios se obtiene al evitarlo | Noticias

¿Cuáles son los beneficios de tomar café?

Consumir café de forma moderada (37.5 a 400 miligramos (mg) por día) puede mejorar su estado de ánimo, incrementar sus niveles de energía y mejorar su rendimiento físico y mental.

Sin embargo, otros estudios aseguran que las personas que toman cafe, tienen tasas más bajas de cáncer y enfermedades crónicas que las personas que no beben café.

¿Cuánto café es demasiado?

Consumir entre dos y tres tazas de café por día se considera una cantidad adecuada. En realidad, el problema no es el café en sí, sino la cafeína, presente también en el , las bebidas energéticas y los refrescos. Un exceso de cafeína puede provocar irritabilidad, dolores de cabeza y nerviosismo.

En este sentido, Health Canada sugiere los siguientes límites máximos de ingesta diaria:

  • Adultos mayores de 18 años: 400 mg

  • Personas embarazadas, en lactancia o que planean embarazarse: 300 mg

  • Niños menores de 18 años: 2,5 mg por kilogramo de peso corporal

MC/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Paul será el nuevo refuerzo del Inter Miami y jugará con Messi

Rodrigo De Paul se convirtió...

La Locomotora Oliveras sigue en terapia intensiva «con la misma parálisis del lado izquierdo»

16/07/2025 12:27hs.El mundo del boxeo sigue de cerca el...

Zielinski en Belgrano: el análisis íntimo de un comienzo prometedor

El director técnico de Belgrano, Ricardo Zielinski, se mostró...