El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Actualizar
Al menos una persona ha muerto y otras seis han resultado heridas en las últimas horas de este miércoles a causa de un ataque con dron del Ejército ucraniano contra Bélgorod, en el óblast homónimo del sudoeste de Rusia.
«Con gran pesar, tenemos que informar de una noticia difícil… Un civil ha fallecido. El hombre murió en el acto a causa de sus heridas», ha anunciado el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, a través de su canal de Telegram. «Ofrezco mi más sincero pésame a la familia y amigos del fallecido. Toda la región comparte su dolor y llora con ustedes», ha añadido.
Un ataque ruso dejó al menos dos muertos y catorce heridos en la población ucraniana de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, donde una bomba aérea impactó en una zona céntrica y comercial, informaron este miércoles las autoridades locales. «Dos muertos, catorce heridos, estos son los resultados preliminares del ataque a Dobropilia», informó en su cuenta de la red social Facebook Vadim Filaskin, responsable de la administración militar de la región de Donetsk. «Los rusos volvieron a atentar contra un lugar siempre concurrido: un centro comercial en el centro de la ciudad. Esta vez utilizaron una bomba de 500 kilogramos», agregó Filaskin a cuenta de un ataque que, según las primeras estimaciones, dejó daños en 30 tiendas, seis edificios y ocho coches. El propio presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se manifestó en sus redes sociales para denunciar el ataque. «Operaciones de rescate están en curso en Dobropilia, en la región de Donetsk, después de que una bomba rusa impactara una tienda local. El número de víctimas aún no está confirmado. Esto es horrendo», dijo el jefe de Estado ucraniano en su cuenta de X. Zelenski calificó el ataque de «terrorismo ruso» y de «un simple intento de matar a cuanta más gente sea posible».
Polonia, Lituania y Ucrania instaron este miércoles a Rusia a aceptar un alto el fuego total e inmediato y a dar pruebas de una auténtica voluntad de participar en un proceso de paz significativo que conduzca al fin de la guerra en Ucrania, después del ultimátum de 50 días dados por Washington a Moscú. Los ministros de Exteriores de estos tres países, Radoslaw Sikorski, Kestius Budrys y Andrí Sibiga, respectivamente, se reunieron este miércoles en la ciudad polaca de Lublin con motivo del quinto aniversario del Triángulo de Lublin, donde adoptaron una declaración, en la que afirmaron que mientras que Rusia hasta ahora se ha negado a dar muestras de querer negociar seriamente un fin a la guerra, «Ucrania ha demostrado estar dispuesta a hacerlo sin demora».
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, declaró este miércoles que Ucrania sigue apostando por un encuentro «al más alto nivel» entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin con presencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, y de líderes europeos para dar impulso a las negociaciones de paz. El ministro ucraniano fue preguntado por unas declaraciones de hoy del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en las que este último pedía a EE.UU. que presione a Ucrania para que vuelva a aceptar reunirse con enviados de Moscú en Estambul, donde ya se han producido dos rondas de negociaciones este año. «Todas las declaraciones de altos mandatarios rusos deben considerarse desinformación y propaganda», dijo Sibiga en una rueda de prensa con sus homólogos de Polonia, Radoslaw Sikorski, y de Lituania, Kestius Budrys, en la ciudad polaca de Lublin, cerca de la frontera de Ucrania, donde se reunieron los tres para conmemorar el quinto aniversario del Triángulo de Lublin.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este miércoles que «Rusia no está cambiando su estrategia» en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 y ha vuelto a pedir «fortalecer las defensas», después del lanzamiento de cerca de 400 drones y varios misiles durante las últimas horas contra el país, ataques que se han saldado con al menos 15 heridos.
«Rusia no está cambiando su estrategia y, para contrarrestar este terrorismo de manera efectiva, necesitamos fortalecer sistemáticamente nuestras defensas», ha dicho Zelenski, quien ha pedido «más sistemas de defensa aérea, más interceptores y más determinación, para que Rusia sienta la respuesta» de Kiev y sus aliados.
Polonia acusó este jueves a Rusia de haber atacado con drones una fábrica de un grupo polaco de suelos de madera en Vínnitsa, en el suroeste de Ucrania, en un bombardeo contra la región que causó al menos ocho heridos.
«Drones rusos atacaron la fábrica del Grupo Barlinek en Vínnitsa. El gerente de la planta me acaba de decir que fue intencional, desde tres direcciones», señaló en la red social X el ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski.
El ejército ruso ha lanzado una ofensiva en varios puntos del frente en la región de Donetsk con el fin de romper las defensas ucranianas, que resisten a duras penas el embate enemigo.
Según informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso, las tropas de la agrupación militar Tsentr (Centro) atacaron las posiciones de, al menos, cuatro brigadas mecanizadas, dos brigadas de infantería de marina y otras dos de defensa territorial.
Las unidades rusas avanzaron al sur y este del estratégico bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva en el Donbás.
El Kremlin ha apelado este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dejar atrás su «decepción» y a que «presione» a la parte ucraniana a fijar una propuesta para volver a sentarse a negociar, si bien ha sostenido que Kiev se toma las últimas declaraciones y maniobras de Washington «como una señal de guerra».
«Se han hecho muchas declaraciones, se ha expresado mucha decepción, pero, por supuesto, esperamos que, paralelamente, se ejerza presión sobre la parte ucraniana», ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
«Hacemos un llamamiento a todos para que lo hagan, en este caso, principalmente a través de la mediación de Estados Unidos, el presidente Trump y su equipo», ha incidido Peskov en rueda de prensa, según ha informado la agencia Interfax.
En total, Rusia lanzó contra el conjunto del territorio de Ucrania un misil balístico Iskander-M y 400 drones, entre shaheds e imitaciones de éstos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, según el parte de este miércoles de la Fuerza Aérea ucraniana.
Las defensas aéreas derribaron 198 de los shaheds, pero 57 drones de ataque y el misil no pudieron ser interceptados y cayeron en 12 localizaciones.
Rusia volvió a atacar durante la pasada noche la retaguardia ucraniana en un nuevo bombardeo que tuvo entre sus principales objetivos la ciudad industrial y relativamente cercana al frente de Krivi Rig y la región de Vínitsia, que está situada en la mitad occidental de Ucrania.
Parte de los drones rusos fueron dirigidos también contra la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania.
Según las autoridades de Krivi Rig, que es además la ciudad natal del presidente Volodímir Zelenski, las fuerzas rusas dirigieron contra el municipio un misil balístico y 28 drones kamikaze Shahed que provocaron daños en infraestructuras industriales e hirieron de gravedad a un chico de 17 años. Además, parte de la ciudad se ha quedado sin luz debido al ataque.