El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, con un ascenso del 0,39%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 14.000 enteros y situarse en los 14.049 puntos hacia las 9.00 horas.
Los inversores continúan pendientes de las negociaciones sobre los aranceles entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, así como del contexto geopolítico global.
Así las cosas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá a finales de julio con el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una visita a Escocia entre el 25 y el 29 de este mes para abordar los últimos flecos del acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Londres.
En el terreno empresarial, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado en una resolución el cálculo del 1,1% sobre el índice ‘P’ propuesto por Aena, por lo que esta decisión da ‘luz verde’ al planteamiento de revisión tarifaria para aumentar las tasas aeroportuarias hasta el 6,5% en 2026.
Asimismo, el organismo presidido por Cani Fernández ha autorizado en segunda fase con condiciones la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones que lanzó el grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, el pasado mes de junio, sobre la compañía química española Ercros.
Por su parte, CaixaBank ha ejecutado el 33,14% de su recompra de acciones en la quinta semana de su nuevo programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
Bajo el plano macroeconómico español, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 54,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 42.274 préstamos, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+1,13%) y Solaria (+1,06%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban ArcelorMittal (-1,17%) y Acerinox (-0,19%).
Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de este viernes en ‘verde’, con alzas del 0,5% para Milán y París, en ambos casos; del 0,45% para Francfort y del 0,15% para Londres.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 0,47% y se situaba en los 69,85 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, aumentaba un 0,55% para tocar los 67,91 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1626 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,309%.