Córdoba le gana a Bariloche, Mendoza y Río en precios de vacaciones

Vacacionar en Córdoba este invierno no solo es posible, sino también la opción más económica del país, según un informe reciente de la Fundación ECOSUR, entidad vinculada a la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El estudio evaluó el costo total de una semana de vacaciones para una familia tipo —dos adultos y dos menores— considerando alojamiento, transporte, comidas y vuelos desde Buenos Aires. El resultado fue contundente: Córdoba encabeza el ranking como el destino más accesible, superando ampliamente en precio a ciudades como Mendoza, Salta, Bariloche y Río de Janeiro.

La canasta turística total en Córdoba fue estimada en USD 2.806, desglosada en USD 1.159 en hospedaje, USD 608 en vuelos directos desde Buenos Aires y USD 1.039 en consumo en destino. En comparación, vacacionar en Mendoza cuesta USD 3.812, en Salta USD 3.815, y en Bariloche —el destino más caro del país— USD 6.004. A nivel internacional, ninguna ciudad resultó más barata que Córdoba cuando se incluyen los vuelos: Río de Janeiro asciende a USD 6.100 y Santiago de Chile, USD 6.800.

Incluso excluyendo el costo del transporte, Córdoba sigue siendo una de las alternativas más baratas para alojarse y disfrutar en destino, con valores promedio que están por debajo de todas las ciudades argentinas comparadas, y solo superada —por escasa diferencia— por Río de Janeiro, favorecida por el tipo de cambio.

La comparación también reveló que el precio por hospedarse una semana en Córdoba es prácticamente un tercio del costo de hacerlo en Bariloche (USD 1.322) y considerablemente menor al de Mendoza (USD 1.680) y Salta (USD 1.580). La ubicación geográfica de Córdoba —en el centro del país— también juega a favor: reduce el gasto en traslados terrestres desde múltiples provincias.

Además del precio, Córdoba ofrece una diversidad de propuestas turísticas que combinan naturaleza, cultura, entretenimiento y gastronomía, tanto en la capital como en los valles y sierras cercanas. La Agencia Córdoba Turismo informó que más de 500 mil personas visitaron la provincia durante la primera quincena de julio, y que se esperan cifras aún mayores con el inicio del receso invernal en Buenos Aires y otras jurisdicciones.

El informe de ECOSUR se elaboró utilizando fuentes como Booking.com (para alojamiento), precios de consumo en cadenas internacionales como McDonald’s, y vuelos directos en plataformas como Despegar, siempre tomando como base un dólar oficial y la modalidad de hotel tres estrellas.

Con estos datos, Córdoba no solo se posiciona como un destino turístico competitivo, sino también como una alternativa realista para quienes buscan vacacionar sin exceder el presupuesto familiar.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas