La gira asiática del FC Barcelona corre peligro. De momento, ha cancelado su viaje previsto mañana a Japón y deja en el aire el desplazamiento siguiente a Corea del Sur. ¿El motivo? Discrepancias con el promotor, que al parecer habría cometido un impago.
Nunca antes había sucedido una cosa así. En un club acostumbrado a los imprevistos más extremos, esta es una novedad. El domingo debía disputar el primer partido de la pretemporada ante el Vissel Kobe. Los siguientes encuentros programados eran ante el Seoul FC y el Daegu FC, el jueves 31 de julio y el lunes 4 de agosto, respectivamente. La entidad azulgrana tenía calculado ingresar unos 15 millones de euros por toda la gira asiática después de haber visitado los últimos tres veranos a Estados Unidos. Un dinero que desaparece, ya se verá parcial o totalmente.
«El FC Barcelona anuncia que se ha visto en la obligación de suspender su participación en el partido programado para el próximo domingo en Japón por un incumplimiento contractual grave por parte del promotor», indica el comunicado del club.
«Sin embargo -añade la entidad- el club valorará reajustar la parte de la gira de verano en Corea del Sur, donde están programados dos partidos contra el FC Seoul FC (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor. En caso de que se cumplan el club viajará a Corea del Sur en los próximos días».
Descalabro de pretemporada
El descalabro de la gira asiática se une a la cancelación del partido del Joan Gamper en el nuevo Camp Nou del 10 de agosto, desplazado al Estadi Johan Cruyff. La noticia ha llegado justo en el momento en que concluía la comparecencia de Marcus Rashford ante la prensa. Enseguida ha quedado tapada por este imprevisto insólito.
La plantilla de Hansi Flick estaba citada para volar a las 10 de la mañana de este jueves, pero el viaje hacia tierras asiáticas ha quedado, como mínimo, aplazado a solo 14 horas de subirse al avión. No explicitó el club a quién se refería al hablar de “un incumplimiento contractual grave del promotor”. No dio nombres del organizador de la gira asiática.
Flick, en un entrenamiento del Barça. / FC BARCELONA / SPO
Pero se sabe que el club puso el tour en manos de D-Drive, una empresa con sede en Seúl, cuyo CEO es el surcoreano Ham Seul, que ya trabajó con la Real Federación Española de Fútbol durante la presidencia de Luis Rubiales, con quien ya había coincidido durante el Mundial de Qatar 2022. Ham Seul estrechó lazos con quien fuera el director de la selección, Albert Luque, amigo personal de Enric Masip, asesor principal de Joan Laporta. Luque es ahora miembro del equipo directivo de la empresa contratada por el Barça para la gira asiática.
Mercado saturado
El cambio de promotor ha sido, pues, un desastre. Jamás había pasado algo así en el Barça: cancelar una gira cuando ya estaba todo diseñado y programado desde hace varios meses. Flick había asumido el deseo del club de irse a Asia ya que en EEUU, y después del reciente Mundial de Clubs que ganó el Chelsea, no había espacio para el fútbol de élite.
Estaba ese mercado saturado, tanto a nivel comercial como deportivo, de ahí que el Barcelona decidiera irse a la otra punta del mundo, con una agenda de actos de todo tipo. El problema ahora es también para Flick, que puede ver condicionado el plan trazado de preparación de pretemporada. Por el momento ha programado doble sesión de entrenamiento en Sant Joan Despí este jueves.
Barcelona 17/07/2025 Deportes Fotos primer entrenamiento abierto del Barça tras las vacaciones. AUTOR: JORDI OTIX / Jordi Otix / EPC
El sábado, sin ir más lejos, tenía una acción con la Agencia Catalana de Turisme en Kobe, después una recepción en la misma ciudad con los miembros de las peñas azulgrana de Japón y de Shangai. Y terminaba esa previa al encuentro del domingo 27 ante el Vissel Kobe con una cena de gala, que tenía fines solidarios.
El Barça se ha limitado al comunicado, pero no ha aparecido aún para dar explicaciones Joan Laporta, quien a esa hora estaba firmando el contrato con Marcus Rashford. Ni ningún otro directivo. Cuando el club se desdijo de la palabra dada sobre el Camp Nou para el Gamper tampoco se escuchó la voz del presidente, que aparecía esta tarde eufórico en las oficinas del club antes de sellar el acuerdo con el exdelantero del United.
Rashford sale de la cabina telefónica londinense en la que anunció su fichaje por el Barça. / FCBARCELONA
Llegó el dirigente con su tradicional corbata azulgrana, alzando el puño derecho dirigiéndose a los periodistas antes de entrar a su despacho. Minutos más tarde, el Barça oficializaba que cancelaba repentinamente su viaje a Japón, con todas las maletas hechas.
Suscríbete para seguir leyendo