El incendio declarado en la zona de La Albaida ha quedado estabilizado a última hora de la tarde de este miércoles. Asimismo, se ha autorizado el regreso a sus domicilios de los vecinos de la urbanización Santa Ana, tras casi 24 horas de desalojo. También se ha reabierto al tráfico la carretera de Las Ermitas y la de Trassierra.
Tras 24 horas de incertidumbre
Última actualización 22:41
El Infoca trabaja en el control y extinción definitiva del incencio
Estabilizado el incendio de La Albaida, los vecinos desalojados regresan a sus casas y el Infoca se centra ahora en el control y la extinción definitiva del fuego.
📹 Vuelta a casa: los vecinos de Santa Ana de la Albaida empiezan a recuperar la normalidad #CórdobaEsphttps://t.co/mxGCI170Oe pic.twitter.com/SFTuQF2wi2
— Diario CÓRDOBA (@cordoba) July 23, 2025
Así está siendo el retorno de los vecinos desalojados
Tras el miedo, llega la alegría de los vecinos desalojados por el regreso a sus viviendas, que han encontrado intactas: «Esta noche vamos a dormir como bebés».
Reabierta al tráfico la carretera de Trassierra
Una vez estabilizado el incendio, además del retorno de las personas desalojadas, ya se ha reabierto el tráfico en la carretera de Las Ermitas y en la de Trassierra.
El tráfico retorna a la carretera de Trassierra una vez que el Infoca ha dado por estabilizado el incendio. MANUEL MURILLO
Cinco grupos y cuatro vehículos del Infoca siguen en la zona
El Infoca ha informado sobre el despliegue que mantiene en la lucha contra el incendio de la Sierra de Córdoba. Tras dar por estabilizado el fuego a las 20.05 horas, tiene a cinco grupos de bomberos forestales, 2 TOP, 2 AAMM y al director de extinción. En cuanto a los vehículos, siguen trabajando cuatro autobombas.
El Infoca da por estabilizado el incendio de La Albaida: todos los vecinos desalojados pueden volver a casa
El Infoca ha dado por estabilizado el incendio declarado este martes en el entorno del Castillo de la Albaida, a las puertas de Córdoba, con lo que todos los desalojados pueden volver a casa. El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho el anuncio en sus redes sociales, pasadas las 20.00 horas.
En un tuit, Moreno señala que el plan desciende a fase de preemergencia 0 y «seguimos pendientes hasta su extinción final». El presidente añade: «Muchas gracias a todo el operativo por su gran trabajo».
A esta hora se celebra una reunión en el puesto de mando avanzado para decidir la estrategia a seguir para la extinción total del incendio y organizar los realojos.
Última hora del Infoca: «Incendio contenido y sin frentes activos»
El Plan Infoca informa en sus redes sociales de que el incendio en las faldas de la Sierra de Córdoba sigue activo, si bien está «contenido y sin frentes activos». Una situación que, sin embargo, no permite bajar la guardia, pues mientras siga activo el fuego puede reavivarse por el viento, entre otros factores. No en vano, un incendio atraviesa cuatro fases: activo, estabilizado, controlado y extinguido.
El comportamiento del fuego comienza a ser más predecible cuando está estabilizado, pero no se puede hablar de que está controlado hasta que no se ha conseguido detener su avance. Una vez controlado no se da por extinguido hasta que no se descarta totalmente una posible reavivación del incendio.
«El fuego se quedó a una calle de mi casa»: la noche en la que 300 cordobeses temieron perderlo todo
“El fuego se quedó a una calle de mi casa. Hemos pasado mucho miedo”. Han pasado más de doce horas desde que Gemma Sánchez tuvo que dejar su hogar en Santa Ana con lo puesto y apenas quince minutos para reaccionar. Ahora, desde el centro de emergencia habitacional, respira con una calma frágil, consciente de que ha sobrevivido a una noche en la que ella, como cerca de 300 cordobeses estuvieron a un paso de perderlo todo.
Sigue leyendo aquí:
Actualización de medios del Infoca
El Infoca ha actualizado a las 16.45 horas los medios desplegados en la lucha contra las llamas en Sierra Morena. Concretamente, hay desplegados siete grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones, tres agentes de medio ambiente, tres camiones aubombonas, un helicóptero ligero y uno semipesado.
El incendio se encuentra contenido, sin frentes activos y se trabaja en enfriar los puntos calientes de su interior.
Más de doscientos efectivos
Hay desplegados 200 efectivos de Infoca y bomberos de Córdoba, junto a un centenar de agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Cruz Roja.
Agradecimiento
Desde el grupo municipal Hacemos Córdoba han trasladado públicamente su «más profundo agradecimiento y reconocimiento a todos los servicios de emergencia que están trabajando, sin descanso, en el incendio declarado en la Sierra de Córdoba» y han mandado un mensaje de ánimo a las familias afectadas.
«Queremos dar las gracias, al Plan Infoca, a los bomberos de Córdoba, a la Policía Local y a todos los cuerpos que están demostrando una entrega ejemplar en momentos de gran dificultad», ha expresado el grupo. Que añade que este incendio vuelve a recordar que la mejor defensa contra el fuego es la prevención.
Las imágenes de la mañana en el entorno del incendio de La Albaida
La Policía Local y Protección Civil acompañan a sus viviendas a 32 familias
El Ayuntamiento informa de que hasta las 14.39, desde Servicios Sociales se han atendido conjuntamente con la Policía Local a 32 familias en el punto de información en la Glorieta Rafael Rivas. Estas persons han sido compañadas por Policía Local y Protección Civil a sus viviendas para recoger medicinas, enseres personales y atender a mascotas.
Del centenar de viviendas desalojadas, 60 están en la urbanización Santa Ana de la Albaida, a donde aún no se permite el regreso.
Situación «tranquila» pese al recrudecimiento del viento
Las 13 horas marcaban uno de los momentos clave señalados por el dispositivo del Plan Infoca. A esa hora, se preveía un aumento en la intensidad del viento que, combinado con las altas temperaturas, podría reactivar algunos de los puntos calientes del incendio.
Desde el servicio autonómico informan que, aunque el viento se ha intensificado y los termómetros han escalado, la situación continúa siendo «tranquila». No obstante, insisten en que las próximas horas serán determinantes para lograr la estabilización y, posteriormente, el control total del incendio.
Bomberos de Córdoba y del Infoca en el entorno del incendio. RAMÓN AZAÑÓN
El Centro de Emergencia Habitacional acoge a once personas desalojadas por el incendio
El Centro de Emergencia Habitacional de Córdoba acoge a once personas de tres familias desalojadas por el incendio. El fuego obligó ayer a la evacuación de más de 500 personas. En total, se procedió a la evacuación de manera preventiva de 60 viviendas de la Urbanización Santa Ana de la Albaida, 12 en la zona del Patriarca y 30 viviendas de la zona de la Cuesta del Reventón, así como 200 personas en el club social y una veintena en el Hotel Castillo. Ocho personas han pernoctado en un hotel de la ciudad. El Ayuntamiento ha habilitado un punto de información para afectados en la Glorieta Rafael Rivas Gómez.
Continúa el corte al tráfico en la carrtera de Trassierra
Las carreteras de Trassierra y de Las Ermitas seguirán cortadas al tráfico hasta que el incendio sea completamente extinguido.
El 112 ofrece información útil para los afectados en sus redes sociales
Pendientes del viento y del aumento de las temperaturas
Actualmente no hay llama activa en el perímetro, aunque la situación sigue siendo crítica. «Ni está controlado ni estabilizado», ha dicho el alcalde esta mañana, tras la reunión en el puesto de mando avanzado.
Aunque la evolución es favorable, se está pendiente del viento y del aumento de las temperaturas con el paso de las horas
Hablamos con uno de los vecinos: «Hemos pasado la noche en vela»
Ver más