La tribu toba-qom adoptó como hija del quebracho blanco a la periodista Silvia Majul

Este domingo, en Santa Fe de los Quiloasas, los Hijos de Qom y las Tribus Asociadas emitieron un documento que señala, que los Hijos Qom destacan «la acción realizada por Silvia Majul, nacida en Kurrú Lewfü Mapu (actual Provincia de Río Negro) y residente en el País de Saldán Sacate (Unquillo, actual Provincia de Córdoba), quien actuó en defensa del abuelo Noyíq (quebracho blanco) de 300 años, en el País de Topocaya (Villa Allende, Provincia de Córdoba), que los defensores del Sistema de Cosas intentaban arrancar».

Cabe destacar que por esa acción, Silvia Majul fue detenida el pasado 24 de junio.

Para los representantes de los pueblos originarios, Silvia Majul representa la continuidad natural de otras mujeres que, siglos atrás, lideraron los Ejércitos de Qom, como Napalajén, Jamajén y Regalenquén; porque cuando Qad’ta’á llama a un corazón humano, no distingue sexo, raza ni condición social.

«Por todo esto, los Hijos de Qom y las Tribus Asociadas reconocen a Silvia Majul como Hija Dilecta de Qom, y le otorgan el nombre de Noyíc-Llalé (la Hija del Quebracho Blanco).

Acciones valientes y bienintencionadas, como las de Silvia Majul, en defensa de la Nación de los Árboles, nos confirman que un mundo más amable y compartido es posible, con el permiso de Dios, bajo la Ley de Noqüét, la Ley-Que-Es: Cuida al Otro, Defiende la Vida, Comparte la Tierra y Agradece la Existencia», finaliza el comunicado.
 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas