La población de las cárceles federales creció un 2,8% en el primer semestre

Mientras la capacidad de alojamiento en las cárceles federales se mantiene casi estancada, la cantidad de personas detenidas sigue en aumento. 

Así lo revela el último informe semestral elaborado por la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), que expone una realidad persistente: al cierre de junio de 2025, 12.019 personas estaban privadas de su libertad en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal (SPF), cifra que representa un incremento del 2,8% respecto de diciembre del año anterior.

El relevamiento forma parte del informe “Población privada de libertad en cárceles federales”, correspondiente al período enero-junio de este año.

Más allá del crecimiento sostenido desde 2020, el reporte vuelve a poner el foco en un problema estructural: la sobrepoblación carcelaria. 

A mitad de 2025, había 928 personas detenidas por encima de la capacidad máxima (11.091 plazas), lo que equivale a una sobreocupación del 8,4%. Incluso con la habilitación de 89 nuevos lugares, la cifra apenas descendió respecto del cierre de 2024, cuando eran 967 los detenidos excedentes.

Además de los datos globales, el documento ofrece un análisis detallado de la situación procesal, las características demográficas, las jurisdicciones judiciales intervinientes y la distribución geográfica de las personas encarceladas, con foco en los complejos penitenciarios del Área Metropolitana y la recientemente inaugurada Unidad 36 de Santa Fe.

En términos de género, el 92,2% de las personas detenidas son varones, el 7,5% mujeres y un 0,3% se identifican como personas trans. Destaca un aumento del 6% en la población femenina encarcelada, superior al crecimiento general, mientras que la población travesti-trans registró una caída del 12,5%.

La mayoría de los internos (97,7%) son mayores de 21 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 21 representan solo el 2,3%, con una reducción notable del 17,2% en este grupo en relación con diciembre de 2024.

Además, el informe señala un leve incremento en el encarcelamiento de mujeres embarazadas (de 12 a 14 casos), así como en la cantidad de mujeres con hijos y niños alojados dentro de las cárceles (de 6 a 10 casos).

Por último, se destaca que el 16,1% de la población carcelaria federal es extranjera, mientras que el 83,9% corresponde a personas de nacionalidad argentina.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Liga Profesional: San Lorenzo vs. Vélez, el duelo destacado de la fecha 4 que comienza hoy.

El Torneo Clausura de la Liga Profesional inicia su...

Khachanov venció a Zverev y jugará la final del Masters 1000 de Toronto

Karen Khachanov (N°16 del mundo) logró una resonante victoria...

Más masiva y con nuevos sectores, la marcha 76 de jubilados en Mendoza apuntó contra el veto de Milei

La 76 edicin de la tradicional marcha de jubilados...