La AFA presentó el nuevo torneo del fútbol femenino con renovado formato y pensado a futuro

En el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, se realizó la presentación oficial del Segundo Torneo de Primera División “A” 2025 de fútbol femenino este mediodía.

En un acto cargado de simbología, compromiso institucional y proyección, participaron Claudio “Chiqui” Tapia (Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino), Jorge Barrios (Presidente de la Comisión de Fútbol Femenino), Diego Turnes, Cristian Malaspina, integrantes de los cuerpos técnicos de las selecciones mayor y juvenil, y dirigentes de todos los clubes participantes.

El nuevo campeonato será disputado en dos zonas (una de 9 y otra de 8 equipos) con una fase regular a una sola rueda y etapas eliminatorias desde los cruces entre terceros y sextos de cada grupo.

La gran final se disputará a doble partido y coronará al campeón de la segunda parte del año. Además, durante el evento, también se entregaron pelotas oficiales a cada club y se presentó el trofeo de esta edición.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/afa/status/1953500051004613034&partner=&hide_thread=false

“Es un orgullo tener la posibilidad de lanzar este nuevo torneo. En 2017 nos propusimos ser el Comité Ejecutivo de la igualdad, y seguimos cumpliendo objetivos”, expresó Tapia, quien remarcó el impacto de la profesionalización y el proyecto de construir un predio exclusivo para selecciones femeninas.

Por su parte, Diego Turnes agradeció el respaldo del presidente de AFA y remarcó que el crecimiento alcanzado “hubiera sido imposible sin su apoyo”, mientras que Jorge Barrios hizo un pedido especial a los clubes: “Colaboren con la cesión de estadios para que las jugadoras puedan jugar con su gente”.

Además, se confirmó que el torneo contará nuevamente con sponsors clave (Sur Finanzas, TCL, Sporting, Pax Assistance y Gatorade), y con la televisación de TNT Sports, herramienta vital para la difusión de la disciplina.

image

El campeonato se dividirá en dos zonas, donde los dos mejores equipos de cada una avanzarán directamente a los cuartos de final. Posteriormente, del 3° al 6° jugarán un repechaje a partido único, con cruces cruzados entre zonas.

A partir de los cuartos, las llaves se definirán por una tabla general de promedios, y tanto semifinales como final se disputarán en formato ida y vuelta, con penales en caso de empate global.

Este esquema busca garantizar mayor competitividad y equidad, y ofrecer un camino más exigente hacia el título. En ese sentido, el torneo llega tras un primer semestre en el que Newell’s Old Boys se consagró campeón y también ganó la Copa Federal, dejando en claro la paridad que reina entre los mejores equipos del país.

image

El técnico de la Selección argentina, Germán Portanova, celebró el nivel del torneo argentino: “Nos ha brindado tantas jugadoras para la Selección. Este campeonato está muy competitivo y esperamos que esta nueva edición sea la mejor de la historia”.

Tras conseguir el tercer puesto en la Copa América 2024, Argentina se clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y se perfila para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, si la Conmebol suma un cupo más.

Además, la “Albiceleste” disputará la nueva Liga de Naciones femenina con la mirada puesta en el Mundial de Brasil 2027, en un contexto donde la competencia local empieza a jugar un rol determinante en la construcción de equipos con base sólida.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas