Vox estudia imitar a Jumilla en Palma y prohibir rezos colectivos de musulmanes en los polideportivos municipales

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca se plantea seguir los pasos de sus compañeros de la localidad murciana de Jumilla y presentar una iniciativa para prohibir a los musulmanes celebrar rezos multitudinarios en los espacios públicos de la ciudad. «Tenemos un problema con la islamización en Europa y todo lo que conlleva. Santiago Abascal ha sido claro, no podemos mirar hacia otro lado. Estamos pensando en llevar al pleno de septiembre u octubre una moción similar», manifestaron ayer fuentes del partido liderado por Fulgencio Coll en Palma.

Los musulmanes han utilizado en los últimos años los campos de fútbol de los polideportivos Germans Escalas y Son Moix para celebrar rezos multitudinarios dos veces al año. Uno coincidiendo con el fin del ayuno de la fiesta del Ramadán, y otro con motivo de la Fiesta del Cordero. Vox estudia ahora dar el primer paso para impedir rezos colectivos en estas instalaciones deportivas de titularidad municipal.

«Lo que han hecho en Jumilla ha producido mucho revuelo, pero no nos da miedo. Al contrario, tener un discurso claro y contundente en este tema nos hace subir en las encuestas. Los ciudadanos saben que la islamización es un problema muy serio y agradece que al menos haya un partido que hable claro», señalan desde el grupo municipal de Vox en Palma.

Estas celebraciones congregan a miles de musulmanes. / Guillem Bosch

El partido de Coll estudia presentar una proposición para someterla a votación en el pleno de septiembre u octubre. Para que se aprobara necesitaría del respaldo del PP (la oposición de izquierdas votaría en contra con toda seguridad). Las dos derechas en Cort han ido de la mano en innumerables iniciativas esta legislatura, pero está por ver si el alcalde Jaime Martínez apoyará una que ha provocado una avalancha de críticas, incluida la Conferencia Episcopal.

«Todavía no hemos hablado con el PP, pero si llevamos esta proposición adelante se tendrá que pronunciar. Y si la rechaza, los votantes sabrán quién niega el problema y quién lo afronta. Lo que está llegando a España no es precisamente la flor y la nata de la inmigración», argumentan desde el grupo municipal de Vox.

Hay que recordar que este partido ya ha presentado en el Parlamento una Proposición No de Ley que se debatirá después de las vacaciones para prohibir estas celebraciones en espacios públicos.

«La gente está de acuerdo con nuestro discurso»

Los rezos colectivos que celebra la comunidad musulmana en Palma en los polideportivos municipales suelen congregar a entre tres mil y cuatro mil personas. Hace años que el Consistorio cede estos espacios en los que se citan creyentes de procedencias muy diversas. Y Vox Palma está dispuesto a seguir el camino marcado por Jumilla, donde sus compañeros encontraron el apoyo del PP.

La comunidad musulmana en la isla ya ha expresado su indignación por lo sucedido en Jumilla, en línea con multitud de muestras de rechazo que han surgido en los últimos días en todo el país. El Gobierno central, por su parte, ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de la localidad murciana para que anule el acuerdo. «Los partidos que miran hacia otro son cómplices. Es evidente que hay un cordón sanitario con este tema, pero nos da igual porque la gente está de acuerdo con nuestro discurso», sentencian en el grupo municipal de Vox en Cort.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo están avanzando los incendios? Consulte el mapa con los fuegos que golpean la Península

El fuego arrasó 39.155 hectáreas en España hasta agosto,...

La muerte que golpea a Eva Bargiela a tres meses de ser mamá con Gianluca Simeone

A solo meses de convertirse en mamá,...

El Gobierno dice que la privatización de los trenes no se detiene

Fuentes de la Secretaría de...