Aviones lanzan ayuda humanitaria a la Franja de Gaza mientras el hambre crece

Los hospitales de Gaza informaron de la muerte de más de una docena de personas, ocho de ellas solicitantes de alimentos, por fuego israelí el sábado, mientras los palestinos corrían graves riesgos en su búsqueda de alimentos en medio de lanzamientos aéreos y restricciones a la entrega de ayuda.

El sábado llegaron a Gaza aviones con ayuda procedente de países europeos y de otros continentes, aunque tanto los grupos de ayuda como los palestinos afirman que los cambios han sido sólo graduales.

La ayuda procede de una coalición de países liderados por Jordania, entre ellos Alemania, Francia y España. Para eludir las restricciones impuestas a los camiones de ayuda para entrar en Gaza por tierra, han organizado el lanzamiento de paquetes desde el cielo.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que la primera entrega de ayuda francesa de varias toneladas de alimentos se llevó a cabo el viernes y que se seguirían lanzando más durante el fin de semana.

España habría lanzado 12 toneladas de ayuda en 24 paracaídas. Esto es suficiente para unas 11.000 personas, según el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Alemania dijo que 14 toneladas de alimentos y ayuda médica fueron lanzadas por avión, pero el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johan Wadephul, dijo que «sólo se puede proporcionar a la población cantidades suficientes de suministros de socorro por tierra». Tanto Italia como Holanda comenzarán a lanzar ayuda desde el aire a Gaza la próxima semana, según los Gobiernos de estos países.

«Esperamos que Israel haga más para permitir la ayuda humanitaria por vía terrestre y cumpla plenamente sus acuerdos humanitarios con la UE», declaró el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, ante el Parlamento holandés. «La catástrofe humanitaria en Gaza debe terminar».

El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, dijo que había dado luz verde a las fuerzas militares para el «transporte y lanzamiento aéreo de artículos de primera necesidad a los civiles de Gaza, gravemente afectados por el conflicto en curso».

El hambre ha aumentado en Gaza durante los últimos 22 meses de guerra entre Israel y Hamás debido a las restricciones a la ayuda y al bloqueo israelí, advierten los trabajadores humanitarios. Los expertos afirman que «el peor escenario de hambruna se está produciendo actualmente en Gaza».

Israel impuso un bloqueo total de alimentos y otros suministros a partir de marzo.

Dijo que su objetivo era aumentar la presión sobre Hamás para que liberara a decenas de rehenes que mantiene retenidos desde su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023. Aunque el flujo de ayuda se reanudó en mayo, la cantidad es apenas un 5% de los necesidades estimadas por las organizaciones de ayuda.

Situación sobre el terreno

Al menos 18 personas murieron por fuego israelí en Gaza el sábado, según los hospitales locales. Al parecer, ocho de ellas eran solicitantes de ayuda. Cerca de un punto de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), Yahia Youssef, que había acudido el sábado por la mañana en busca de ayuda, describió una escena de pánico que ahora le resultaba tristemente familiar.

Tras ayudar a sacar a tres personas heridas de bala, dijo que miró a su alrededor y vio a muchas otras tendidas en el suelo sangrando. «Es el mismo episodio de todos los días», dijo Youssef.

En respuesta a las preguntas sobre varios relatos de testigos de violencia en el más septentrional de los cuatro emplazamientos del contratista estadounidense respaldado por Israel, la oficina de medios de comunicación de la GHF dijo que «no (ocurrió) nada en nuestros emplazamientos ni cerca de ellos».

Los esfuerzos del grupo por hacer llegar ayuda a Gaza se han visto empañados por la violencia y la polémica. Sin embargo, Israel y la GHF han afirmado que sólo han realizado disparos de advertencia y que se ha exagerado el número de víctimas mortales entre los solicitantes de ayuda.

Un ataque israelí alcanzó también la casa de una familia en una zona situada entre las localidades de Zawaida y Deir al Balah, matando a dos padres y a sus tres hijos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Otro ataque alcanzó una tienda de campaña cerca de la puerta de una prisión cerrada donde se refugiaban los desplazados en Jan Yunis, matando a una madre y a su hija, dijeron. El Ejército israelí no respondió inmediatamente a las preguntas sobre los ataques o las muertes cerca de los centros de ayuda.

Las autoridades de salud de Gaza reportaron cinco muertes adicionales por hambre y desnutrición en el último día, incluyendo dos niños. Esto eleva el número total de muertes relacionadas con el hambre a 227, de las cuales 103 son menores de edad.

El número total de personas que han muerto por los ataques israelíes desde octubre de 2023 asciende a 61.599, además de 154.088 heridas, de acuerdo con las autoridades de salud.

Crítica a la expansión militar israelí

La ayuda humanitaria se produce en un contexto de creciente tensión y críticas internacionales. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó esta semana el plan de Israel de expandir sus operaciones militares y tomar el control de la Ciudad de Gaza, calificándolo como un «desastre de una gravedad sin precedentes». Macron ha instado a un alto el fuego permanente y ha propuesto la creación de una coalición internacional bajo un mandato de las Naciones Unidas para estabilizar el enclave.

Macron ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que trabaje en el establecimiento de una misión que asegure la Franja de Gaza, proteja a los civiles y apoye a un futuro gobierno palestino. Esta propuesta se suma al impulso generado por el reciente reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia, seguido por el Reino Unido y Canadá, consignó el medio internacional France24.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido las acciones de su país, afirmando que están «aplicando la fuerza con prudencia» y que no tienen más remedio que completar la derrota de Hamás. Declaró que tienen entre el 70% y el 75% de Gaza bajo control militar, pero que les restan dos «bastiones»: la Ciudad de Gaza y los campamentos centrales en Al Mawasi.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Kevin Ramírez sigue sorprendiendo en el Boxing Grand Prix: en un fallo súper dividido, superó al polaco Piotr Lacz y se acerca a la...

En un combate extremadamente cerrado que necesitó la intervención...

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe...

Detienen a un policía retirado por presunto abuso sexual de un menor en una garita

Un exmiembro de la Policía de Córdoba...