Refuerzan la seguridad en Punilla con un amplio operativo policial

En una jornada destinada a fortalecer la prevención del delito y garantizar la seguridad ciudadana, la Unidad Regional Departamental (U.R.D.) Punilla desplegó un vasto operativo de saturación en localidades de las Zonas 1 y 2. La medida, enmarcada en el Plan Estratégico de Prevención Ciudadana, abarcó desde Villa Carlos Paz hasta San Roque, con un importante despliegue de personal y recursos.

El operativo, que se extendió desde la tarde hasta bien entrada la noche, fue ordenado por la Dirección de la U.R.D. Punilla y contó con la supervisión directa del Subdirector de la Departamental, Crio. Insp. Lic. Hernán Guayanes, y los respectivos Jefes de Zona.

Las localidades involucradas en la Zona 1 fueron Villa Carlos Paz, San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj y los barrios Malvinas y Altos de San Pedro. En la Zona 2, los controles se centraron en Villa Parque Síquiman, Bialet Massé y San Roque.

Para la ejecución de este plan, se movilizó a un número significativo de efectivos y unidades especiales. Participaron el Comando de Acción Preventiva de Villa Carlos Paz y Bialet Massé, el Escuadrón Motorizado Enduro, la Policía Barrial, la Guardia de Infantería y personal de las comisarías locales.

De manera coordinada, se establecieron controles vehiculares y personales, tanto fijos como móviles, en puntos estratégicos de los cascos céntricos y barrios de cada ciudad. Además, se trabajó en conjunto con el personal de Inspectoría Municipal de Villa Carlos Paz y las Guardias Locales.

Como resultado del dispositivo, se controlaron un total de 310 vehículos y se identificó a 324 personas. En materia de seguridad vial, se procedió al secuestro de siete motocicletas por infracciones al Artículo 111° del Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba, que sanciona la conducción peligrosa o antirreglamentaria.

En línea con el paradigma de la policía de proximidad, la Policía Barrial llevó a cabo 14 entrevistas con comerciantes y vecinos de los barrios Malvinas, Altos de San Pedro y Miguel Muñoz en Villa Carlos Paz, con el objetivo de recabar inquietudes y fortalecer el vínculo con la comunidad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El CONICET se despidió de algas, moluscos y «estrellas culonas»: cómo fue el último streaming en vivo

El CONICET concluye este domingo las transmisiones...

Decenas de miles de pasaportes, pirateados en hoteles de Italia

Decenas de miles de escaneos de documentos de identidad...

Decenas de miles de pasaportes, pirateados en hoteles de Italia

Decenas de miles de escaneos de documentos de identidad...

La K’onga vuelve al estadio de Vélez: dónde y cómo sacar las entradas

La K'onga sigue imparable, con una agenda internacional que...