Alquileres en Manhattan marcaron un nuevo récord en julio

Los alquileres de apartamentos en Manhattan alcanzan un récord por quinta vez en los últimos seis meses.

Según datos de la tasadora Miller Samuel Inc. y la agencia inmobiliaria Douglas Elliman, en julio se firmaron nuevos contratos con un precio promedio de US$4.700, US$75 más que en junio. Los alquileres subieron 9,3% frente al mismo mes del año anterior, el segundo mayor aumento anual registrado por ambas firmas desde 2008.

Para los neoyorquinos no es novedad que julio sea uno de los meses más competitivos del año en el mercado de alquiler, ya que coincide con la llegada masiva de recién graduados universitarios y las mudanzas de familias antes del nuevo ciclo escolar. Sin embargo, según Jonathan Miller, presidente de Miller Samuel, el aumento de este año “no tiene precedentes”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Situación crítica para los inquilinos: una encuesta arrojó números preocupantes el primer trimestre del año

“Los precios de los alquileres han estado en niveles récord durante la mayor parte de este año”, señaló. “Nunca antes había visto alquileres tan altos”.

La proporción de contratos firmados tras una guerra de ofertas subió a un máximo histórico de 29%, lo que refleja la intensa competencia entre los interesados en conseguir vivienda, según las empresas.

Aunque el aumento fue generalizado, el impacto fue mayor en los alquileres más bajos. La mediana en el segmento de entrada —el 30% más bajo del mercado— se disparó 14% interanual hasta US$3.200, mientras que en el segmento de lujo —el 10% más alto— el incremento fue de solo 5%, con una mediana de US$10.500.

En los edificios sin portero, tradicionalmente más accesibles, los precios subieron casi el doble que en aquellos con portero, según el informe.

Tasas hipotecarias

Las altas tasas hipotecarias explican, al menos en parte, esta diferencia. Las personas con capacidad de compra al contado están optando por adquirir viviendas, lo que reduce la presión sobre el segmento alto del mercado. En cambio, quienes necesitan financiamiento prefieren seguir alquilando hasta que bajen los costos de los préstamos.

Otra novedad que ha afectado el mercado este verano fue la entrada en vigor de una ley que prohíbe a los propietarios cobrar comisiones de intermediación a nuevos inquilinos. Esto ha llevado a muchos propietarios a retirar sus anuncios de plataformas como StreetEasy, reduciendo la oferta disponible y aumentando la competencia, según Miller.

Agosto suele ser un mes aún más activo que julio, lo que sugiere que podría romperse otro récord, advirtió Miller. Si bien los salarios más altos siguen permitiendo aumentos de precios, un enfriamiento del mercado laboral y el impacto de los aranceles podrían frenar esta tendencia.

En Brooklyn, el alquiler promedio de nuevos contratos en julio subió a US$3.850, el segundo más alto registrado en ese distrito. En el noroeste de Queens, que incluye Astoria y Long Island City, la mediana subió casi 9% interanual, hasta US$3.750.

LM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

De Loredo se bajó de las elecciones: «Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio»

Rodrigo de Loredo confirmó este viernes que no participará...

De Loredo se bajó de las elecciones: «Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio»

Rodrigo de Loredo confirmó este viernes que no participará...

Violencia y droga en Córdoba: el fenómeno del consumo del «Pipazo»

La violencia en Córdoba, marcada por la identificación del...