El fuego penetra en el corazón de los Picos de Europa: evacuadas más de 100 personas y suspendido el acceso a los Lagos de Covadonga en Asturias

Asturias ha elevado a fase 2 la emergencia por los incendios. La decisión se toma debido a “los vientos de componente sur que están complicando las labores de extinción y dada su evolución”, señalan las autoridades.

A estas horas, en Asturias se contabilizan 14 incendios forestales: seis activos (Cangas del Narcea, Somiedo, Caso, Ponga, Cabrales, Piloña), siete que están controlados (dos en Cangas del Narca, dos en Coaña, uno en Castrilón, uno en Allande y otro en Cangas de Onís), y uno estabilizado (Villanueva de Oscos).

El refugio de Collado Jermoso, en el corazón de los Picos de Europa, ha sido desalojado y cerrado ante el avance de las llamas, que “se dirigen hacia el puerto de Pandetrave sin que se pueda hacer nada para evitarlo”, según los responsables del refugio. “Actualmente solo se mantienen dos de los guardas de Collado Jermoso para prevenir que nadie más se encuentre por la zona y sea necesario socorrerle”, indica la misma fuente. Y añade: “Se pide máxima prevención y que se sigan las indicaciones pertinentes para evitar más pérdidas de las que hay a día de hoy”.

El refugio Collado Jermoso se sitúa en el macizo Central de los Picos de Europa, a 2.064 metros, en un balcón situado más de 1.000 metros por encima del valle de Valdeón en un enclave único. El Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil destacado en Sabero (León) ha evacuado ya a unas 120 personas que se encontraban confinadas, pero sin riesgo, en el refugio.

El puerto de Pandetrave es un paso de montaña que alcanza una cota máxima de 1.562 metros y que une las comarcas de Tierra de la Reina y Valdeón (León), atravesando de sur a norte la cordillera Cantábrica.

Suspensión del acceso a los Lagos de Covadonga

En estas circunstancias, el Gobierno del Principado ha suspendido durante este fin de semana las siguientes rutas de transporte vinculadas a las reservas de la biosfera de la región: Lagos de Covadonga, Arenas de Cabrales-Poncebos; Poncebos-Tielve-Sotres, funicular de Bulnes (en servicio solo para residentes, hospedaje y retornos) y los bosques de Ponga, Somiedo y Muniellos (Cangas del Narcea). «En todos los casos se han habilitado ya medios para garantizar posibles retornos», señaló el Ejecutivo asturiano en un comunicado.

Asimismo, el Principado ha instado a la población a evitar actividades recreativas y deportivas en los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica. «La recomendación persigue dos objetivos prioritarios. Por un lado, garantizar que todos los medios de control y extinción estén disponibles para combatir el fuego y que ninguno tenga que desviarse para atender otras emergencias, por ejemplo, ante un posible accidente en la montaña. Por otro, que todas las personas se mantengan alejadas de zonas a las que pueden llegar las llamas», ha explicado el Gobierno asturiano.

El Principado también ha recordado que están prohibidas las quemas de todo tipo, así como encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y áreas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de material pirotécnico, vehículos ni maquinaria en zona forestal.

Alerta enviada a los téléfonos móviles por los incendios en Picos de Europa. / .

Alerta a los móviles

Asimismo, Protección Civil ha enviado una alerta a los teléfonoso móviles debido al «grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa» y pide que se «abandone toda actividad recreativa y deportiva en el médico natural, evite el tránsito en todo el área».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Uno de cada tres argentinos sufre el flagelo de la inseguridad alimentaria

Un grupo de organizaciones sociales comprometidas con el bienestar...

Rachel Brosnahan: Lois tiene mucho de cine clásico

El mundo hoy la conoce como Lois...

La Calera se prepara para un domingo a puro homenaje al general José de San Martín

Este domingo 17 de agosto, la Municipalidad de La...