El presidente de Irán, Mesud Pezeshkian, se ha mostrado este martes contrario a los planes publicados hace dos semanas de paz entre Armenia y Azerbaiyán, según los cuales — fue anunciado en una ceremonia de paz pomposa en la Casa Blanca, con un Donald Trump exultante—, Estados Unidos desarrollará una nueva vía de comunicación en el sur de Armenia.
Esta nueva vía deberá conectar Azerbaiyán y su pequeño enclave de territorio de Najicheván, atrapado entre las fronteras de Turquía, Irán y Armenia. La República Islámica, así, pocos meses después del conflicto y bombardeos con Israel y la propia Washington, teme una expansión estadounidense a sus fronteras terrestres.
«Creemos que la gobernanza de la región debe de ser caucásica. Transferir los problemas a poderes extranjeros de fuera de la región solo hará que acentuar los problemas ya existentes la zona», ha dicho Pezeshkian este martes en Ereván en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro armenio, Nikol Pashinyán.
«Pero la paz en la región es importante para Irán. Por eso apoyamos plenamente las negociaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán», ha continuado el iraní. Los dos pequeños países caucásicos firmaron una primera declaración de paz hace dos semanas y tras 34 años de conflicto por el Alto Karabaj, una pequeña región montañosa dentro de las fronteras azerbaiyanas pero poblada mayormente por armenios. El conflicto entre los dos países terminó ‘de facto’ en septiembre de 2023, cuando Bakú lanzó la última de sus ofensivas militares, que acabó con la rendición de la zona, la conquista total por parte de Azerbaiyán y el éxodo de 120.000 armenios.
El documento de paz de este agosto, en el que también fue signatario Trump, se establece la creación de este nuevo corredor entre Bakú y Najicheván, nombrado como La Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacionales.
La paz regional
«Con el presidente Pezeshkian hemos discutido en detalle las cuestiones de la paz regional, que deberá servirnos a todos para desarrollar la infraestructura económica de la zona. Esta es una de las prioridades clave de nuestro gobierno. Le he presentado [a Pezeshkian] la declaración conjunta firmada el 8 de agosto», ha dicho Pashinyán en la rueda de prensa conjunta con el presidente iraní, que ejerce, en Teherán, como la cara más amable y bien hablada del Gobierno persa.
Otros altos cargos iranís se han mostrado mucho más categóricos en contra del plan de Trump de paz entre Armenia y Azerbaiyán. «Este corredor no será un pasaje comercial propiedad de Trump, sino más bien la tumba de los mercenarios de Trump», dijo la semana pasada Akbar Velayati, asesor principal del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí. En su declaración a la prensa, Velayati aseguró que Irán, «si es necesario, bloqueará la nueva ruta firmada por el presidente estadounidense».
Suscríbete para seguir leyendo