Argentina debuta en la AmeriCup: cúando juega y por dónde verlo

Después de cinco semanas de preparación que incluyeron una concentración en Europa con cinco amistosos más un cuadrangular en Panamá, este viernes empieza finalmente la AmeriCup 2025 en Managua, Nicaragua, y Argentina tendrá su tan esperado debut para iniciar la defensa del campeonato conseguido en Brasil 2022.

El equipo de Pablo Prigioni, que para este certamen no cuenta con Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola ni Gabriel Deck (estos últimos dos aún recuperándose de sendas lesiones), integra el Grupo C y su primer partido será ante los locales a partir de las 20.40.

El segundo encuentro de la Selección se disputará el domingo ante República Dominicana a las 16.10, mientras que para concluir la zona jugará el lunes 25 frente a Colombia a partir de las 18.40. Todos estos encuentros se podrán ver por TyC Sports, DSports y CourtSide 1891, la plataforma de streaming (paga) de FIBA.

✍️ 🗓️ ¡AGENDÁ!

El día y la hora de los partidos de Argentina en la @AmeriCup 🏆

🔜 Del 22 al 31 de agosto en Nicaragua.

📺 Mirá los partidos por TyC Sports, DSports y Courtside 1891.

¡VAMOS, SELECCIÓN! 🇦🇷 pic.twitter.com/z2sjc7aEoT

— Argentina Básquet (@cabboficial) August 21, 2025

El plantel de la Selección Argentina para la AmeriCup 2025 en Nicaragua

Con un promedio de edad de 24 años, Prigioni apunta a que varios de estos jugadores tengan su primer torneo oficial con la camiseta de la Selección además de seguir sumando experiencia de cara a las ventanas FIBA rumbo a la Copa del Mundo de 2027. Entre los 12 elegidos se destacan tres que ya saben lo que es jugar una AmeriCup: José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet integraron el plantel campeón en la edición 2022 disputada en Recife, Brasil.

La preparación Albiceleste comenzó el 23 de julio en Madrid, con 8 amistosos entre España, Italia y Panamá. De los 17 potencialmente convocables que comenzaron la concentración, finalmente quedaron afuera Tomás Chapero, Lucas Giovannetti, Tyler Kropp, Bautista Lugarini y Lee Aaliya.

La lista de la Selección para la AmeriCup.

Los 12 elegidos por Pablo Prigioni

  • 1 – Francisco Caffaro – Boca Juniors – (Argentina) – Pívot – 25 años
  • 6 – Juan Ignacio Marcos – FC Barcelona – (España) – Base – 25 años
  • 9 – Nicolás Brussino – Gran Canaria – (España) – Alero – 32 años
  • 10 – Gonzalo Corbalan – San Pablo Burgos – (España) – Escolta – 23 años
  • 11 – José Vildoza – Bàsquet Girona – (España) – Base – 29 años
  • 16 – Dylan Bordon – La Laguna Tenerife – (España) – Base – 20 años
  • 18 – Gonzalo Bressan – Olímpico de La Banda – (Argentina) – Pívot – 23 años
  • 20 – Juan Bocca – Fibwi Palma – (España) – Alero – 20 años
  • 21 – Juan Fernandez – Bàsquet Girona – (España) – Ala Pívot – 22 años
  • 22 – Juan Pablo Vaulet – Estudiantes – (España) – Ala Pívot – 29 años
  • 23 – Santiago Trouet – Arizona State – (Estados Unidos) – Ala Pívot – 21 años
  • 44 – Alex Negrete – Flamengo – (Brasil) – Escolta – 24 años

Prigioni, entrenador de la Selección Nacional. (EFE)

Todos los detalles sobre la AmeriCup 2025 de Nicaragua

Del 22 al 31 de agosto, el torneo se disputará en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua. Ésta será la 20° edición del FIBA AmeriCup, certamen que comenzó a disputarse en 1980 con Puerto Rico como sede inaugural. Argentina, Brasil, Canadá y Puerto Rico son las únicas selecciones que han estado presentes en todas las ediciones.

Las 12 selecciones se dividen en tres grupos y disputarán una fase preliminar bajo el formato de todos contra todos, que constará de 18 partidos del 22 al 26 de agosto. En el Grupo A competirán Brasil, Bahamas, Uruguay y Estados Unidos; en el B, Canadá, Panamá, Puerto Rico y Venezuela; y en el C, Argentina, Colombia, República Dominicana y Nicaragua.

Argentina defiende su título: fue campeón en Brasil en 2022, con Campazzo de capitán. (AFP)

Los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros avanzan a los cuartos de final, fijados para el 28 de agosto. Los ocho equipos serán ordenados del 1 al 8 según su rendimiento en la primera fase. Los ganadores de cuartos pasarán a las semifinales (30 de agosto), y de allí saldrán los finalistas que disputarán el oro y el bronce el 31 de agosto.

Mirá también


Oklahoma City Thunder ganó su primer anillo, pero tiene dos campeonatos: ¿cuál es la razón?

Mirá también


Prigioni confirmó la lista de la Selección para la AmeriCup de básquet

Más Noticias

Noticias
Relacionadas