Nueva baja en Alpine: se fue un importante integrante del equipo en la previa del GP de Países Bajos

Alpine no logra encontrar estabilidad en plena temporada de Fórmula 1. A pocos días del regreso de Franco Colapinto a las pistas, el equipo francés sufrió otra baja sensible en su estructura técnica: David Wheater, director de aerodinámica, presentó su renuncia en la previa del Gran Premio de Países Bajos.

La salida de Wheater se suma a otras dos renuncias en lo que va del año y deja en evidencia un momento de crisis interna. El ingeniero británico había llegado a finales de 2023, tras nueve temporadas en Williams, con la misión de potenciar el desarrollo aerodinámico del monoplaza. Sin embargo, los resultados no acompañaron y el rendimiento del auto quedó muy por debajo de las expectativas desde el arranque del calendario.

Además de ser una pieza clave en el diseño actual, Wheater estaba involucrado en la planificación del auto 2026, que deberá adaptarse a los nuevos reglamentos aerodinámicos. Su partida complica no solo el futuro, sino también la búsqueda de soluciones inmediatas para Pierre Gasly y Colapinto, quienes ya venían reclamando mejoras.

image

Hasta que se designe a un sucesor, las áreas de aerodinámica quedarán a cargo de Joe Burnell y Ciaron Pilbeam, responsables de ingeniería y rendimiento, respectivamente, aunque sin un liderazgo claro. Esta baja se suma a la salida de Luca De Meo, ex CEO de Renault, y a Francis J.S., histórico jefe de mecánicos, en una seguidilla de cambios que genera cada vez más incertidumbre.

El 1° de septiembre, y con vistas al Gran Premio de Italia, comenzará oficialmente una nueva etapa con Steve Nielsen como director general. Con pasado en Benetton, Toro Rosso y Williams, además de su experiencia en Liberty Media y la FIA, el británico de 61 años llega con el desafío de reestructurar un proyecto que en poco tiempo perdió a varias figuras clave.

Mientras tanto, Alpine se alista para Zandvoort con otra novedad reglamentaria: la FIA aumentó el límite mínimo de velocidad en el pit lane de 60 a 80 km/h, buscando forzar al menos dos paradas en boxes y sumar mayor estrategia a una carrera que ya promete emociones fuertes.

image

Regresa la Fórmula 1: días y horarios del Gran Premio de Países Bajos

El trazado neerlandés, de 4,2 kilómetros y curvas peraltadas que exigen precisión y carga aerodinámica, es uno de los más exigentes del calendario. El gran reto para los equipos será equilibrar velocidad y estabilidad, mientras que los pilotos deberán gestionar los neumáticos en una pista corta donde el tráfico suele condicionar las estrategias.

Con 72 vueltas programadas, cada error puede costar caro y la clasificación adquiere un rol clave para evitar complicaciones en carrera.

Viernes 29/8

  • Práctica libre 1: 07:30
  • Práctica libre 2: 11:00

Sábado 30/8

  • Práctica libre 3: 06:30
  • Clasificación: 10:00

Domingo 31/8

  • Carrera: 10:00

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tormenta de Santa Rosa en Buenos Aires: qué día llega el temporal con intensas lluvias y ráfagas

Agosto regaló una semana primaveral al cierre...

Restaurada la puerta principal de la iglesia de San Sebastián de Palma del Río

ObrasLa carpintería de Luis Corredera y el taller de...

El Gobierno Nacional declaró al «Cartel de los Soles» como una organización terrorista

El Gobierno Nacional informó este martes que la organización...

Milei compartió un comunicado de la droguería de las coimas: «tenemos un estricto Código de Ética»

En medio del escándalo de las coimas en la...