Nuevo paro en el Hospital Garrahan ante un posible veto a la Ley de Emergencia Pediátrica

En respuesta a un creciente conflicto laboral y a la incertidumbre sobre la recién aprobada Ley de Emergencia Pediátrica, los trabajadores del Hospital Garrahan han convocado a un nuevo paro. La medida de fuerza comenzó este jueves a las 7 de la mañana y se extenderá hasta la misma hora de este viernes, mientras esperan la promulgación de la ley y atentos a un posible veto por parte de Javier Milei.

Desde el cuerpo médico indicaron: «Reclamamos la inmediata promulgación por parte del Poder Ejecutivo Nacional de la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente aprobada por abrumadora mayoría en el Congreso de la Nación. Esta norma es muy importante ya que asigna presupuesto para el hospital, especialmente para recomponer los salarios al nivel del 2023 calculando todo el poder adquisitivo perdido por inflación desde entonces hasta ahora».

residentes garrahan

Bajo el lema «Garrahan de Puertas Abiertas», los empleados del hospital realizan una jornada de protesta para visibilizar su conflicto. Según un comunicado, la iniciativa buscó recibir apoyo de figuras destacadas de la cultura, el cine, la comunicación y los derechos humanos, lo que consideran un «acompañamiento social sin precedentes».

A lo largo de la jornada, hubo varias actividades que contaron con la presencia de distintos referentes culturales: un «Encuentro del Colectivo de Escritores/as» con la novelista Claudia Piñeiro y el escritor Guillermo Martínez, un conversatorio sobre infancia, salud y derechos con el filósofo Darío Sztajnszrajber y la periodista Soledad Barruti, una movilización interna hacia la Dirección del Hospital, el evento «La Cultura Abraza al Garrahan», que contó con la presencia de actores como Gerardo Romano, Cecilia Roth y Cristina Banegas y, desde las 16, referentes de organismos de Derechos Humanos encabezan un acto por Memoria, Verdad y Justicia: el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) Elia Espen y Eduardo Tavani (presidente de APDH).

En tanto, la lucha sindical de los trabajadores del hospital será reconocida a las 18:30 horas, cuando una delegación reciba el Premio Angelelli de la Casa de La Rioja. Este galardón también se entregará al Dr. Carlos Trotta de Médicos Sin Fronteras, en honor a su labor humanitaria en Gaza, y al fotoperiodista Pablo Grillo, que fue víctima de represión hace poco tiempo.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Conflicto en La Suipachense

Conflicto en La Suipachense 768px)" ><source media="(width La Suipachense, del...

Tras los pasos de una banda que sembró el terror en el Valle de Punilla

Dos allanamientos se hicieron en...

Raíces del Futuro: encuentro de emprendedores, terapeutas y productores por un turismo consciente

Primer Congreso de Bienestar, Turismo y SostenibilidadEl domingo 14...