Los Reyes inciden en la «necesidad de fijar población en el entorno rural» en su visita a Extremadura tras el incendio

Los Reyes Felipe VI y doña Letizia han culminado este viernes su periplo para conocer los daños provocados por los incendios en el país. Un recorrido que ha concluido en Extremadura, donde la visita Real ha puesto el foco en un asunto clave: la despoblación. «Hemos escuchado, de forma muy reiterada, la necesidad de fijar población en el entorno rural», han aseverado los monarcas tras su paso por la región. Una demanda motivada por la proliferación de las llamas en zonas con una elevada masa forestal sin gestión, y que en una comunidad con un 55% de localidades que no superan los 1.000 habitantes, adquiere más sentido si cabe. Una demanda que ha ido acompañada, por otra parte, de mensajes de desolación y de esperanza.

Rebollar, primer parada

Ha sido Rebollar el pueblo donde Sus Majestades han tenido un primer contacto con los afectados por el incendio de Jarilla. A las 11.30 horas de esta mañana, el Peugeot 508 que los portaba ha quitado el contacto en la calle principal de la localidad. Los monarcas han bajado del coche y han saludado en primera instancia, a la presidenta de la Junta, María Guardiola; al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y al delegado del Gobierno en la comunidad, José Luis Quintana, quienes los han acompañado durante todo el itinerario. También han estrechado la mano con otros rostros conocidos del Ejecutivo regional, como el consejero de Presidencia, Abel Bautista o la representante del área de Cultura, Victoria Bazaga.

Ahora sí, Don Felipe y Doña Letizia se han acercado a los vecinos, algo tímidos al principio. Unos discretos aplausos y gritos que se perdían en el meollo llamaban brevemente la atención. Sin embargo, el cambio de tono no se ha hecho esperar. Un contacto cada vez más estrecho que se ha materializado en las caricias de la Reina a un pequeño cachorro que una de las presentes sostenía en brazos. «Solo tiene tres meses, le damos el biberón», ha explicado.

Con cada paso que los monarcas daban, los ánimos se iban cargando. Y ha sido justo antes de entrar en la casa de cultura, donde los protagonistas han mantenido una reunión con vecinos y representantes de los sectores apícola, ganadero, agrícola, turístico y agroturístico, cuando se ha escuchado un potente «Vivan los Reyes», acompañados de fuertes aplausos.

Un momento de euforia que no hace olvidar, no obstante, los sentimientos vividos durante las últimas jornadas. Cuando el fuego, que se desató el 12 de agosto y no consiguió controlarse hasta el pasado domingo, llevándose consigo 17.335 hectáreas, avanzaba sin dar tregua. «Hemos sentido la tristeza y la de los vecinos», ha apuntado Doña Letizia, «pero también nos han contado cómo ha sido su gratitud de ver a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; bomberos; Protección Civil; o voluntarios«.

Cabezabellosa y los héroes

Héroes que se han concentrado en la plaza de la Constitución de Cabezabellosa a las 12.45 horas. Allí no han faltado miembros del Ejército de Tierra; Guardia Civil; Protección Civil; Infoex; BRIF; Cruz Roja; bomberos; o la Unidad Militar de Emergencia. El teniente coronel Alfonso Arribas ha compartido con este diario los primeros momentos del desastre: “Veníamos de otro fuego en Castilla-La Mancha y cuando se estabilizó, se produjo esa tarde de tormentas y nos desplazamos a la región”. “Al principio era todo muy incierto debido a los vientos erráticos que había. Se juntaron todos los ingredientes que preocupan en un incendio: altas temperaturas, baja humedad, rachas de viento muy fuertes y la propia orografía”.

Arribas, como tantos, ha recibido el saludo de los monarcas. Acompañados de representantes institucionales como el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el consejero de Gestión Forestal, Francisco José Ramírez; o la alcaldesa de la localidad, Mari Ángeles Talaván, han compartido un espacio con los vecinos, quienes han regalado flores, camisetas o pulseras a Doña Letizia. Unos residentes a los que, como al resto de afectados por el fuego, el soberano ha querido hacerles saber que «están atendidos por el Estado, por el conjunto de las Administraciones, que es complejo pero, también, muy potente». La voluntad del jefe de la nación ha sido, además, transmitir a los ciudadanos un mensaje de «proximidad», de «estar cerca de ellos y de ser partícipes de sus preocupaciones».

Hervás, final del recorrido

Una comunicación que también han trasferido a los hervasenses, los últimos en recibir la visita de Sus Majestades, ya pasadas las 14.00 horas. El buen ánimo en el centro administrativo de la mancomunidad del Valle del Ambroz era más que palpable. Las voces al grito de «Vivan los Reyes» o «Viva España» se repetían cada pocos segundos. Tampoco faltaban los «Felipe, Felipe, Felipe» o los «Viva Extremadura». De nuevo, los abrazos, los apretones de manos, los selfies y el ofrecimiento de obsequios han marcado el recorrido donde, eso sí, no han faltado los mensajes críticos. «Bomberos, 10; ayuntamiento, 0», leía una pancarta.

Independientemente de ello, lo que sí considera Felipe VI es que la tragedia ha reflejado «la especialidad y la profesionalidad de muchísimos operativos». «También de los servicios que están permanentemente sobre el terreno en las localidades; comunidades autónomas; municipios; o mancomunidades», ha añadido el monarca.

Apoyo al turismo

Ya en las proximidades del hotel Valle del Ambroz, los asistentes han despedido a Sus Majestades, que se han realizado la tradicional foto de familia a la entrada del establecimiento. Dentro, se han reunido con los regidores de todos los pueblos afectados por las llamas. Eso sí, antes Felipe VI, ha querido poner el foco en un tema que preocupa, especialmente, a los habitantes del norte de Cáceres.

Ante noticias como la pérdida de 1,5 millones en el caso de los establecimientos hosteleros por la caída del turismo debido al incendio, que se conocía hace pocos días, el monarca ha querido recordar que «los valles, en su gran proporción, están ahí y requieren la visita de todos y el cariño de todos. Animamos a aquellos cancelaron planes a visitar estas tierras tan bonitas que han sufrido un impacto tan grave».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Milei lo dijo: «Están molestos porque le estamos afanando los choreos»

El presidente Javier Milei estuvo en la apertura...

Resistiremos

En todas las canciones del Dúo Dinámico hay un...

Encuesta: Valdés muy cerca de ganar Corrientes en primera vuelta y los libertarios están cuartos

En medio del escándalo por las coimas en Discapacidad,...

Francos retó a Milei: «no tendría que haber confiado en Spagnuolo»

Guillermo Francos salió a profundizar la estrategia de atacar...