La plaza de toros de Benamejí se vestirá el próximo 6 de septiembre de compás y emoción para acoger el tercer Festival Flamenco El Melón, una cita muy esperada por los amantes del cante jondo y que reunirá, a partir de las 22.00 horas, a Miguel de Tena, Carmen Carmona, Antonio Reyes y Capullo de Jerez.
Según la información facilitada por el Ayuntamiento de Benamejí, el festival, que respira arte por los cuatro costados, está organizado por el propio Consistorio en colaboración con la Asociación Cultural Flamenca El Melón, y las entradas tienen un precio de 12 euros en venta anticipada y 15 euros en taquilla.
El festival, que llega a su tercera edición, contará con artistas de primer nivel entre los que se encuentra Miguel de Tena, ganador de la Lámpara Minera 2006, que vuelve a Benamejí «con la fuerza y sensibilidad que lo han convertido en un referente», acompañado a la guitarra por Julio Romero.
El cantaor Miguel de Tena. / CÓRDOBA
También será protagonista Carmen Carmona Lara, de 22 años y natural de Benamejí, que se alza como «una de las voces emergentes más destacadas del panorama actual» y es la ganadora del Melón de Oro 2025 en el Festival de Lo Ferro. Llegará con la pasión y el compás que la caracterizan, junto a Eligio Álvarez a la guitarra.
Además, Antonio Reyes, el chiclanero galardonado con el Giraldillo al Cante de la Bienal 2014 y dos veces nominado a los Grammy Latinos, ofrecerá también en la plaza de toros de la localidad su elegante cante acompañado por Nono Reyes.
El cantaor Antonio Reyes. / EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA
Por último, Capullo de Jerez, leyenda viva de la bulería y el compás, traerá el eco del barrio de Santiago y toda una vida sobre los escenarios. El artista estará acompañado por la guitarra flamenca de Ramón Trujillo.
Amor al flamenco
Benamejí no es solo un escenario, sino que es «raíz, memoria y cuna de historia flamenca«, pues el municipio está ligado a la trayectoria vital de «dos figuras esenciales para comprender la evolución del cante: Cayetano Muriel, el ‘Niño de Cabra’, y Salvaorillo». Ambos artistas son la prueba de que «Benamejí no solo escuchó flamenco: lo creó, lo vivió y lo llevó más allá de sus fronteras».
El Festival Flamenco El Melón se erige no solo como una cita cultural, sino como «una declaración de amor al arte jondo, Patrimonio de la Humanidad, y a la identidad de un pueblo que sabe que su historia canta». Es por ello que cada septiembre, las voces que suben al escenario se suman al coro invisible de Cayetano Muriel, Salvaorillo y tantos otros que «moldearon el flamenco que hoy conocemos».
Las entradas anticipadas ya están a la venta en Frutería Carmen La Chira, Restaurante Los Cortijeros, Restaurante Fuente Palma y a través de los miembros de la Peña Flamenca El Melón de Benamejí. El mismo día del Festival en la Plaza de Toros hasta completar aforo.