Una de las ayudas más determinantes para el equilibrio social y económico en España es, sin duda, la prestación por desempleo. No se trata solo de un ingreso mensual para quienes han perdido su trabajo, sino de un soporte esencial que sostiene el consumo, la estabilidad de muchas familias y en consecuencia otros indicadores clave de la economía.
Cuando el dinero del paro entra en las cuentas, se reactiva el gasto en bienes y servicios básicos, lo que a su vez influye en sectores como el comercio o la vivienda.
También permite que miles de personas tengan un colchón mientras buscan incorporarse de nuevo al mercado laboral o se forman para empleos diferentes, lo que facilita la adaptación de la economía a nuevas necesidades.
Con esta importancia en mente, cada mes surge la misma pregunta: ¿qué día se cobra el paro? La respuesta no es tan sencilla, ya que aunque el Servicio Público de Empleo Estatal establece una fecha oficial, las entidades bancarias pueden mover esa referencia unos días hacia delante en función de su política interna.
La fecha para cobrar el paro en septiembre de 2025
El SEPE ha confirmado que en septiembre de 2025 los pagos se iniciarán el miércoles 10: una fecha que al ser día hábil no debería dar lugar a retrasos. Entre ese día y el 15 de septiembre se abonarán tanto la prestación contributiva como los distintos subsidios, incluidas ayudas específicas como la de mayores de 52 años o la de insuficiencia de cotización. Aun así no todos los beneficiarios verán reflejado el ingreso en su cuenta al mismo tiempo, ya que algunos bancos optan por adelantarlo a sus clientes.
Así mientras Banco Mediolanum va a empezar a pagar desde el día 4 de septiembre, Santander y Openbank lo harán a partir del día 5. Otras entidades como Caja Siete o Caja de Ingenieros han fijado la fecha del 8. La mayoría de los grandes bancos, entre ellos BBVA, Caixabank, Imaginbank, Unicaja, Cajamar, Bankinter, Sabadell, EvoBank, Abanca, ING, Ibercaja, Cajasur y N26, se ajustarán a la referencia oficial del SEPE y abonarán las prestaciones a partir del 10. En el caso de las Cajas Rurales, los días de pago pueden variar, aunque la mayoría lo realizarán desde el 11, sin descartar que algunas también lo adelanten al mismo miércoles día 10.