Brasil venderá bonos en dólares en su año de mayor actividad desde 2014

Vinicius Andrade, Giovanna Bellotti Azevedo y Martha Viotti Beck

Brasil recurre a los inversionistas internacionales de deuda por tercera vez este año —el más activo de colocaciones soberanas que ha tenido en más de una década— ante el regreso de emisores a los mercados globales de crédito.

La mayor economía de América Latina está reabriendo bonos en dólares con vencimiento en 2030 y busca colocar nuevos instrumentos con vencimiento en 2056, según un prospecto preliminar. Las conversaciones iniciales apuntan a un rendimiento de alrededor de 5,45% y 7,75%, respectivamente, dijeron personas familiarizadas con el tema, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto privado. La operación se espera que se cierre el martes, según las fuentes.

Brasil desarticuló un esquema criminal multimillonario en el sector de combustibles

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La deuda al 2030 fue emitida inicialmente en junio, cuando el país colocó por última vez bonos en dólares. También emitió notas globales en febrero, recaudando un total de US$5.250 millones entre ambas transacciones. La última vez que Brasil emitió bonos globales tres veces en un año fue en 2014, según datos del Tesoro.

“La lógica debe ser extender la duración mientras los inversionistas muestran interés por los mercados emergentes y asegurar financiamiento previo para 2026”, dijo Anders Faergemann, gestor senior de portafolio en Pinebridge Investments en Londres.

Septiembre se perfila como un mes activo en ventas de bonos globales, con el regreso de banqueros tras el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos y un repunte de la liquidez tras la pausa veraniega. Arabia Saudita abrió la jornada el martes con una emisión de sukuk, mientras que la productora brasileña de celulosa Suzano SA y la minera de cobre Antofagasta Plc también están ofreciendo nueva deuda.

Un objetivo oculto de los aranceles de Trump a Brasil

Bank of America, Itaú BBA y JPMorgan manejan la nueva colocación de Brasil, de acuerdo con el prospecto. Los activos brasileños han repuntado este año, siguiendo las alzas en mercados en desarrollo a medida que la incertidumbre de la política en EE.UU. lleva a los inversionistas a buscar oportunidades en otros lugares. El país celebrará elecciones presidenciales el próximo año, con la atención puesta en quién desafiará al presidente Luiz Inácio Lula da Silva

GZ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Oráculo del ángel: Lauviah brinda talento y fortuna

"Porque en Él fueron creadas...

Tarot del colibrí: llega una etapa luminosa

Carta 1) Ocho de oros:...

Futuro chino: los inventores de la pólvora corrieron la primera «media maratón para androides»

Hacen puentes sobre el mar en semanas,...

Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba

Saltar al contenido principalSaltar al pie de páginaCórdobaCórdoba CiudadProvinciaBaenaCabraLucenaMontillaPalma...