Juanra Bonet estrena ‘Juego de pelotas’: «Me quedaría como concursante fijo de ‘Tu cara me suena'»

Juanra Bonet esta noche se pone al frente de ‘Juego de pelotas’, el nuevo concurso de Antena 3 donde una respuesta incorrecta te hace quedar empapado y los aciertos te pueden hacer ganar hasta 100.000 euros.

Ante el inminente estreno del concurso, YOTELE ha podido hablar con el presentador para conocer la dinámica del formato, así como hablar se sus proyectos recientes en televisión, del horario del prime time y hace balance de la primera temporada de anónimos de ‘Traitors’.

Yotele: ¿Cómo es la dinámica de ‘Juego de pelotas’ que se estrena hoy?

Juanra Bonet: Son dos equipos que se enfrentan, cada uno elige un tema y responden a una pregunta que tiene opciones. Cada opción se corresponde con un tobogán, si se colocan en las correctas cuando caigan las pelotas no se caen y si se colocan en las incorrectas, caen al agua y quedan eliminados. Y así van sumando dinero y perdiendo componentes del equipo. El equipo que consiga vencer consigue el dinero ganado y además se enfrenta al último juego de pelotas, que tiene un premio de 100.000 euros.

Y: El formato, como se ha visto en las promociones combinará concursantes famosos con anónimos. ¿Ha brillado algún grupo más que otro?

J. B: En el primer programa compiten dos equipos de famosos, cantantes contra cómicos y a partir de entonces la dinámica son equipos anónimos.

Y: O sea que no se cruzan entre famosos y anónimos

J. B: No se tocan. Que yo sepa. Delante de las cámaras no se han tocado. (Ríe).

Y: El estreno, es a las 22:50 horas y teniendo en cuenta las características de este formato que parece otro familiar de los que nos tiene acostumbrados Antena 3, ¿cómo valoras tú el retraso del horario del prime time que han venido sufriendo en los últimos años este tipo de formatos que van después de ‘El Hormiguero’?

J. B: ¿Cómo lo valoro en qué sentido?

Y: De cara al espectador, porque la hora de inicio suele ser un poco tarde para acostarse y madrugar al día siguiente…

J. B: Bueno, si empezaba 22:00 horas, a las once y pico había otra cosa, siempre va a haber un programa a esa hora. No es ningún problema, sobretodo ahora que si no puedes ver un programa por lo que sea porque madrugas, porque te pilla mal, porque has pillado una gastroenteritis…lo puedes ver enseguida en plataformas. Ahora mismo no creo que sea un problema serio estrenar a una hora u otra hora con la facilidad que tienes de volver a ver algo.

Y: Incluso antes de que se estrene

J. B: Incluso antes del estreno, fíjate. Bien apuntado.

Y: Vais el mismo día, curiosamente, que ‘Traitors’, ¿cómo valoras esta primera temporada en audiencias, ya que el estreno ha funcionado pero el resto de capítulos no tanto?

J. B: Es que ya te digo, el dato importante ahora no es tanto el del día siguiente cuando haces un programa así. Cuando haces un magacín en directo importa mucho ese dato, pero cuando tienes un programa de televisión que puedes ver cenando tranquilamente, cinco, seis, siete u ocho de golpe, como seguramente habrá pasado mucho con ‘Traitors’, el dato bonito es ver cómo van creciendo los espectadores después de la emisión. No es lo mismo, por ponerte un ejemplo, ver ‘Veneno’ en abierto que ver toda la serie en un fin de semana. Entonces el número bonito es que el que se genera con el paso del tiempo.

Y: Acostumbrado a los platós en los que has trabajado en los últimos años, ¿qué tal fue la experiencia de grabar en el Monasterio?

J. B: Fue Increíble, fue espectacular, fue de agradecer que no hubiese ni un solo croma, ni nada de cartón – piedra. De hecho era piedra.

Y: Este año también te hemos podido ver en las nuevas entregas de ‘¿Quién quiere ser millonario?’, ¿tendremos nueva edición del concurso?

J. B: Del futuro no puedo decir nada.

Y: ¿Crees que ahora mismo hay un exceso de regresos de formatos? Por ejemplo tenemos ‘El Millonario’, también tuvimos hace poco el de ‘Caiga quien caiga’, ‘Gran Hermano’…

J. B: No, francamente no. Me parece que es normal querer repetir algo que ha funcionado cuando ha pasado un tiempo de descanso para que lo que te gustó a ti con 15 años le guste a la gente que ahora mismo tiene quince. Me parece algo normal y sano. Hay formatos que cuajan, atemporales. Está bien ir probando estas cosas además de otras nuevas.

Y: Volviendo al estreno de ‘Juego de pelotas’, ¿Juanra se ha mojado? ¿Se ha limitado a presentar o le ha caído algún chapuzón?

J. B: No puedo desvelarlo. Habrá que verlo.

Y: Además de presentador, fuiste concursante de ‘Tu cara me suena’ el año pasado, ¿te consideras mejor presentador o mejor concursante?

J. B: No lo sé, pero me quedaría como concursante fijo, ya te digo que sí. Me lo pasé tan bien…

Y: Además al espectador le descubriste una faceta nueva porque es verdad que tú te caracterizas por tu humor, pero ‘Tu cara me suena te permite jugar mucho más, ¿verdad?

J. B: Sí, al estar disfrazado también es como si estás en carnaval. Estás disfrazado, liberado y lo pasé muy bien. También es verdad que no tenía la responsabilidad de presentar. Eso y el casting y el equipo de allí que es maravilloso…Era todo como bajar de un tobogán de ‘Juego de pelotas’.

Y: Hace casi tres años del final de ‘¡Boom!’, ¿echas de menos estar presentando algún formato diario o estás disfrutando más de estos esporádicos?

J. B: Tengo la suerte de poder disfrutar de todo. Haber hecho un programa diario es un privilegio. O sea, hay pocos y somos muchos presentadores. No echo de menos nada porque disfruto de lo que me viene.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ruedas cristalizadas Qué son y cuáles son las causas de este peligroso fenómeno?

Los neumáticos son el único punto de contacto entre...

Los votos del PSOE e IU hacen que se posponga el pago de las horas extra de la Policía de Puente Genil

El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil ha rechazado...

Quilino: allanan un hospital en el marco de una investigación por medicamentos vencidos

La localidad de Quilino es la sede de una...

La barbarie cometida en Gaza sacude la Mostra de Venecia

Hind Rajab tenía solo 5 años cuando pasó a...