La industria ante la competencia externa: reclamar protección o apostar a la innovación?

Un análisis desde la experiencia de un joven empresario pyme sobre la necesidad de adaptarse al cambio y el rol de la innovación para competir en el mundo

02/09/2025 – 18:06hs

Cada 2 de septiembre celebramos el Día de la Industria, una fecha que no solo nos conecta con aquel hito histórico de 1587 —la primera exportación de manufacturas desde Buenos Aires hacia Brasil—, sino que también nos invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de uno de los motores más potentes de nuestra economía.

La industria argentina se caracteriza por su diversidad: con grandes y medianas compañías que, junto con las pymes -que representan cerca del 70% del empleo industrial- sostienen el entramado productivo del país. Estas empresas generan trabajo, impulsan la creatividad y aportan valor agregado a nivel local y regional. El sector, en toda su amplitud, comparte un objetivo común: transformar materias primas en productos acabados o semielaborados. Con orgullo, podemos afirmar que en Argentina crece el número de compañías que basan su desarrollo en el conocimiento y la innovación.

Como líder de una empresa argentina que emplea mano de obra y recursos nacionales, entiendo que el contexto actual plantea desafíos complejos y exige un nivel de adaptabilidad constante. Las reglas de juego cambian y, frente a ello, las empresas debemos ser capaces de reinventarnos. Desde la energía y la minería, hasta la construcción y los servicios asociados, cada sector impacta en el otro y abre nuevas oportunidades de crecimiento.

En nuestro caso, logramos sostener la estabilidad de precios en un entorno competitivo y, con la llegada de septiembre, confiamos en que se abren los meses más fuertes para la construcción, lo que nos impulsa a redoblar esfuerzos y mantener el optimismo.

Recientemente, con un régimen más abierto de importaciones, la industria local enfrenta la competencia de productos extranjeros, lo que nos obliga a revisar procesos y reforzar nuestra propuesta de valor. En nuestro sector, esta situación impacta directamente en la rentabilidad y nos impulsa a mejorar estándares de calidad, ajustar tiempos de entrega y desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades locales.

Hoy, más que nunca, la industria se mueve bajo una premisa clara: el mercado elegirá a quienes puedan ofrecer el mejor producto, al mejor precio y con el mejor servicio. En esa línea, la innovación no es una opción, sino una condición para seguir vigentes. Innovar implica crear productos de calidad, pero también formar equipos sólidos, capaces de adaptarse y acompañar el cambio.

Nuestro desafío también se proyecta hacia afuera. La inserción de los productos y servicios argentinos en el mundo es clave para el desarrollo sostenible. En Anclaflex, hemos logrado crecer un 60% en exportaciones desde 2021, colocando en el Mercosur pinturas y revestimientos fabricados con estándares internacionales. Sabemos que el costo de transporte obliga a concentrarnos en bienes con alto valor agregado, y ese es el camino para posicionarnos globalmente.

El Día de la Industria es, entonces, más que una conmemoración: es un recordatorio de que debemos seguir apostando al crecimiento, cuidando a nuestros trabajadores y elevando la calidad de lo que producimos. El compromiso es claro: continuar fortaleciendo nuestras capacidades productivas y sostener, con resiliencia e innovación, el rol de la industria como motor de la Argentina.

(*) Emiliano Bonfiglio es CEO de Anclaflex, empresa nacional que produce y comercializa pinturas y revestimientos para la construcción.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ruedas cristalizadas Qué son y cuáles son las causas de este peligroso fenómeno?

Los neumáticos son el único punto de contacto entre...

Los votos del PSOE e IU hacen que se posponga el pago de las horas extra de la Policía de Puente Genil

El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil ha rechazado...

Quilino: allanan un hospital en el marco de una investigación por medicamentos vencidos

La localidad de Quilino es la sede de una...

La barbarie cometida en Gaza sacude la Mostra de Venecia

Hind Rajab tenía solo 5 años cuando pasó a...