Los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo son irrecuperables

La pericia tecnológica que se lleva adelante en el marco de la investigación por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) determinaron que los mensajes eliminados del celular de Diego Spagnuolo, el extitular del organismo, no podrán ser recuperados. Así se lo informaron los peritos al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, quienes llevan adelante la causa.

La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) determinó que la imposibilidad de recuperar el contenido se debe a la forma en la que se hizo el borrado, utilizando un método especial, según confirmaron hoy fuentes judiciales.

Durante el allanamiento a Spagnuolo hace dos semanas en su casa de un country de la localidad bonaerense de Pilar se le secuestraron dos celulares. Los entregó apagados y sin dar la clave. Uno de los aparatos fue peritado y se determinó que estaba en desuso y no tenía información.

Sin embargo, del otro celular se hizo una copia de contenido y se descubrió que había muchas conversaciones borradas, entre ellas, algunas con el presidente de la Nación Javier Milei, de quien es amigo y a quien representó como abogado en varias causas, y con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

spagnuolo karina milei javier milei

Cabe recordar que audios originales de Spagnuolo, por los cuales se inició la investigación, también involucraban Eduardo “Lule” Menem, asesor principal de Karina.

A pesar del muy estrecho vínculo que une a Spagnuolo con el mandatario libertario y su hermana, en su celular no aparece una sola conversación. Spagnuolo visitó en el último año y medio estuvo 48 veces la Casa Rosada y otras 39 en la Quinta de Olivos. Pero en su teléfono no aparece ni una sola conversación con Milei.

El análisis preliminar confirmó que no se trató de un formateo general del aparato, sino de una eliminación selectiva.

Los investigadores también en su poder los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la Droguería Suizo Argentina. El de Emmanuel, un Samsung de última generación, sigue sin poder abrirse; para ese caso se pidió colaboración a la empresa israelí Cellebrite. Jonathan, en cambio, entregó un iPhone cuando se presentó en Comodoro Py.

El recupero de lo eliminado podría demorar meses, aunque las expectativas están puestas en que se logre recuperar en un tiempo menor.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas