Tras la difusión de los resultados de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que dan a Fuerza Patria una victoria con casi 14 puntos porcentuales de ventaja en relación a La Libertad Avanza, los gobernadores que conformaron la alianza Provincias Unidas usaron sus redes sociales para emitir mensajes parecidos. En lo que parece un juego de teléfono descompuesto, cada uno repitió algunas de las palabras utilizadas por los demás, y cambió otras. El espíritu de los mensajes fue siempre el mismo: destacar que el Gobierno debe escuchar el “llamado de atención” de la sociedad.
El primero en publicar su mensaje fue Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia de Santa Fe. A las 20.49, posteó en la red social X: “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer. Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí».
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Diez minutos después, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, publicó: “En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión no hay futuro. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes y con discursos de confrontación y división no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, #ProvinciasUnidas tiene mucho para decir y mucho para hacer. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos».
Ocho minutos después, a las 21.07, el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti, también referente del espacio, tuiteó: “Ningún Gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes. El verdadero éxito se mide en sueldos que alcancen, en salarios dignos que den tranquilidad en cada hogar. Hay un camino para no volver a frustrarnos. Provincias Unidas”. Al atribuir el mensaje al frente lanzado en agosto, ofreció una pista para explicar por qué los gobernadores estaban difundiendo mensajes parecidos, pero diferentes.
La cadena continuó: a las 21.08, Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, tuiteó palabras casi idénticas a las de Llaryora: “Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al Gobierno nacional. Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes y con discursos de confrontación y división no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, Provincias Unidas tiene mucho para decir y mucho para hacer. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos”.
A las 21.53 llegó el mensaje de Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, que se desmarcó del resto para elegir palabras propias, aunque con el mismo espíritu que las de sus aliados. “Este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante”.
Torres agregó algo diferente: “Quiero felicitar a Manuel Passaglia y a Pablo Petrecca por la excelente elección que hicieron hoy, en un contexto tan polarizado, demostrando con gestión y hechos concretos que se puede construir una alternativa real”, dijo, en alusión a los candidatos que ganaron bancas de diputados provinciales desde los espacios políticos Hechos y Somos Buenos Aires, respectivamente en la segunda y la cuarta sección electoral. Y cerró: “Hoy, más que nunca, es tiempo de dejar de lado las peleas inconducentes, los insultos y las agresiones, y construir, de una vez por todas, una verdadera agenda de desarrollo federal”.
¿Mutual de provincias o Partido Federal?
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, posteó a las 21.56 una versión similar a la de Vidal: “Una vez más, el mensaje fue claro: sin gestión y sin diálogo no hay futuro. Los argentinos no quieren más confrontaciones innecesarias, necesitan hechos. Necesitan ser escuchados. Por eso tenemos mucho por hacer, tenemos que resolver los problemas de los argentinos y atender a los sectores más vulnerables. Desde Provincias Unidas entendemos que el futuro de nuestro país es con producción, trabajo y pensando, con sentido común, en las necesidades de la gente».
Finalmente, a las 22.36 se sumó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, versionando las palabras de Pullaro: “Los resultados de las elecciones provinciales expresan un mensaje claro para el Gobierno nacional: sin gestión no hay futuro. Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante. Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos”.
Más allá de este coro de mensajes similares, la cuenta oficial de Provincias Unidas en la red social X permaneció en silencio.
MB/ML