Ariel Tondo quiere limpiar su imagen tras el escándalo que sacudió a Carlos Paz

El empresario Ariel Tondo puso en marcha un operativo para «limpiar su imagen» tras los escándalos que lo tuvieron como principal protagonista y sacudieron a Villa Carlos Paz, mientras la justicia avanza con la investigación para esclarecer un entramado de presuntas estafas, dinero prestado y denuncias cruzadas. 

En las últimas horas, el mismo Tondo se comunicó con los medios de comunicación (incluido El DIARIO) para dar a conocer imputación de un reconocido vecino de la ciudad, a quien acusa de ejercer como «usurero» y responsabiliza por la caída del imperio que había construido en los años de pandemia.

«Están imputadas las cuatro personas por asociación ilícita y usura agravada»; aseguró el comerciante, quien fuera propietario de varias joyerías, concesionarias y establecimientos gastronómicos. «Es lo que se denunció, está todo bajo secreto de sumario y me dijeron que no podía hablar del tema. Por las pericias que se hicieron en los teléfonos, existen damnificados superiores»; argumentó. En el mismo sentido, se pronunció sobre las denuncias de estafas en su contra, que sumarían a otros comerciantes, proveedores, ex empleados y clientes y dijo: «No tengo denuncias ni problemas en la justicia».

Sin embargo, luego reconoció que fue acusado por UTHGRA por los salarios adeudados a sus ex trabajadores. «La única situación la tengo con el Ministerio de Trabajo. Pagué los haberes de julio, fui a las audiencias, me reuní personalmente con cada uno de los empleados y les expliqué mi situación. A varios los reincorporé y a los que quedaron sin empleos, les programé una indemnización a pagar en enero, febrero y marzo y están de acuerdo»; se limitó a contestar.

Al tomar conocimiento de sus declaraciones, el gremio salió con los tapones de punta y echó más leña al fuego: «Se está abusando de la necesidad de los trabajadores; porque nadie puede afirmar que en el verano cobrarán su indemnización. El trabajador que lo quiera hacer va a ser de forma particular, pero no con nuestra representación; es un abuso lo que hizo y en términos legales, no corresponde. Si existe una aceptación del trabajador, el precedente es malísimo para todos. Como sindicato no podemos avalar esto. Cómo van a cobrar seis meses después de su despido y no se sabe cómo, si es que cobran. Todavía no han firmado nada, es una locura. Tendrían que haber cobrado hace dos meses y el primer pago será en seis meses»; denunciaron.

La novela que mantiene en vilo a la ciudad promete seguir sumando nuevos capítulos y en el medio, hay una larga lista de involucrados que sólo buscan salir adelante y dejar atrás la incertidumbre de saber qué pasará con sus fuentes laborales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas