Un verdadero escándalo se desató en la ciudad de Tanti luego de conocerse que dos concejales le iniciaron un juicio millonario a la Municipalidad por un descuento aplicado en sus salarios, luego de haber sido sancionados por faltar sin aviso a la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Se trata de Marcela Suárez y Lucio López quienes recibieron una reducción de las dietas correspondientes al mes de marzo y ahora avanzan contra una acción judicial que atenta contra el erario público.
La sanción fue dispuesta por las autoridades del cuerpo legislativo, tras haberse comprobado que los ediles se ausentaron de sus bancas «sin justificación» el pasado 5 de marzo y que testigos los habrían identificado «tomando café» en las inmediaciones del Centro Cultural de Tanti (donde el intendente Emiliano Paredes pronunciaba el discurso de apertura del año legislativo).
Para aplicar la reducción del 20% en las salarios, alrededor de doscientos mil pesos del total que perciben, el gobierno local se sustentó en una ordenanza (Nº1491) que establece: «El gasto de representación será abonado en proporción a la asistencia de los concejales a las Sesiones y Comisiones Ordinarias». Pero además, se consideró que «la inasistencia injustificada no puede ser premiada con igual pago que perciben el resto de los concejales que si han participado en la Sesión Ordinaria del día 5 de marzo», tal y como lo establece la Ley 8102 y el Reglamento Interno del Concejo Deliberante.
No obstante, los ediles opositores pusieron el grito en el cielo y decidieron presentar una demanda contra el municipio para hacerse con la totalidad de sus sueldos. En ese sentido, promovieron una acción temeraria que parece perjudicar no sólo al gobierno municipal, sino directamente a los vecinos que los votaron.
La situación resulta inédita en la localidad y cuenta con pocos antecedentes en la Provincia de Córdoba y como si fuera poco, en la misma presentación incorporaron al ex intendente Luis Azar como presunto «testigo» de lo sucedido.