El Villarreal CF y su masa social tendrán que esperar. El Comité Ejecutivo de la UEFA no se ha pronunciado todavía sobre la petición hecha por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports Villarreal-Barcelona se juegue en Miami y ha anunciado este jueves que llevará a cabo una ronda de consultas entre todas las partes, incluidos aficionados.
El ente que rige los destinos del fútbol europeo ha confirmado que su Comité Ejecutivo debatió este jueves en Tirana las solicitudes de España y también de Italia, en su caso para que el Milan-Como se juegue en Perth (Australia) en febrero, y reconoció que «se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante«, por lo que desea recabar las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva.
En un comunicado público, el organismo señaló que «para aprobar la disputa de un partido de liga nacional fuera del país de origen y en concreto fuera del territorio de la UEFA hay muchas cuestiones que resolver y, como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores«.
Roig Negueroles, consejero delegado del Villarreal, ha hablado este jueves sobre el partido de Miami. / Toni Losas
Posponen la decisión
«En consecuencia, hoy (por este jueves) no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados«, avanzó el organismo internacional.
La UEFA, en un principio, según ha trascendido, no es partidaria del traslado de partidos de liga como los solicitados por España para promocionar la competición y por Italia, ante la ocupación del estadio del Milan por los Juegos de Invierno del año que viene cuando tiene que enfrentarse al Como en febrero.
Negueroles expone la postura del Submarino
El consejero delegado del Villarreal, Fernando Roig Negueroles, se ha mostrado este jueves, durante la presentación de Mikautadze, Oluwaseyi, Arnau Tenas y Manor Solomon, que el club está a favor de expandir la marca Villarreal y de LaLiga con el partido ante el Barcelona en Miami. «Nosotros estamos a favor de jugar en Miami porque consideramos que es abrir puertas y mercados tanto para LaLiga como para el Villarreal. Nos lo propuso LaLiga y lo vemos bien», dijo, añadiendo que «tenemos 20 escuelas de fútbol en Estados Unidos y es bueno para nosotros crecer en el mercado norteamericano. Creemos que no es nada malo para nadie excepto para nuestra afición, pero le facilitaremos el viaje gratis a los socios que quieran ir, como devolveremos el 20% de su abono si no quieren o no puedan venir. Todo lo que cobremos será para invertirlo en satisfacer a nuestros abonados».
Roig Negueroles, consejero delegado del Villarreal, ha hablado este jueves sobre el partido de Miami. / Toni Losas
Voces en contra
El traslado de un partido de LaLiga a Miami, que hace cinco años fue objeto de litigio judicial entre LaLiga y la RFEF, cuenta con el rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y también del Real Madrid, que ha pedido a la UEFA y a la FIFA que no lo autorice.
El club blanco considera que la iniciativa ha sido «impulsada sin información ni consulta previa a los clubes» que integran LaLiga y que «vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubs solicitantes».
El presidente de Asociación de Futbolistas Españoles, David Aganzo. / Agencias
La AFE, con el apoyo de los capitanes de Primera con los que se reunió el 21 de agosto, se opone a la medida, que considera una «falta de respeto a los futbolistas» por a la «ausencia de diálogo e información».
Las asociaciones de aficionados europeos al fútbol (Football Supporters Europe), entre ellas la española FASFE, se oponen al cambio de escenario de partidos de liga a otros países y han denunciado que «no se puede exportar la pasión».
Gianni Infantino, presidente de la FIFA. / Agencias
La normativa FIFA
La FIFA hace un año decidió introducir cambios en el Reglamento de Partidos Internacionales en lo relativo a la autorización de partidos fuera del territorio de la federación correspondiente, teniendo en cuenta posibles consecuencias en el equilibrio de la competitividad, incluidos los intereses de los otros equipos de la competición.
También posibles trastornos para equipos del país donde se jugará el partido, la seguridad de aficionados y futbolistas y factores que afecten a la integridad del encuentro o a la seguridad y bienestar de aficionados, futbolistas y personal.
Suscríbete para seguir leyendo