La cancelación de la Vuelta a España en Madrid abre otro frente de tensión entre PP y Gobierno

Simétrica o asimétrica, la polarización que engulle a la política española escala un peldaño con la cancelación de la última etapa de la Vuelta a España en Madrid después de que manifestantes propalestinos invadieran parte del recorrido en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y el asesinato por parte del Ejército israelí de más de 60.000 gazatís en respuesta a los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023. La semana que empezaba con el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de medidas para presionar a Israel por lo que calificaba sin ambages de «genocidio», término que se resiste a utilizar el PP, concluye con una imagen rotunda en las calles de Madrid de impacto internacional y nuevos reproches entre ambas formaciones en un asunto internacional con lecturas en clave interna.

El asunto se colaba el miércoles en el Congreso de los Diputados mientras se sucedían las protestas en la Vuelta a España. «Repita conmigo, lo que está pasando en Gaza es un genocidio», interpelaba Sánchez al presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo. El presidente se ha echado la cuestión palestina a los hombros bajo el argumento de estar «en el lado correcto de la Historia». Este domingo por la mañana, horas antes del inicio de la etapa, insistía en la cuestión y mostraba en un mitin en Málaga su «orgullo» y su «admiración» ante «un pueblo como el español que se moviliza por causas justas, como la de Palestina».

Suficiente para que el PP lo acuse de causar la suspensión de la Vuelta. «El presidente del Gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional», asegura Feijóo en una carta publicada en redes sociales. «El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo». La diputada Cayetana Álvarez de Toledo afirmaba directamente: «Sánchez cancela la Vuelta a España». Y tanto el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, apuntaban contra el presidente. «Cuando el presidente de la Nación jalea el boicot contra la Vuelta Ciclista a España, en su propia capital, se convierte en responsable directo de cada altercado que se produzca«, afirmaba Ayuso antes de los altercados.

La presidenta madrileña encarna la postura más decididamente proisraelí en el seno del PP, con alusiones repetidas al «antisemitismo» de la izquierda. Lo dejó claro en el reciente Debate del Estado de la Región al apuntar que esperaba que no hubiera que echar de menos a Israel algún día, «ante el proceso de islamización de Europa» y lo ha refrendado saludando a los corredores del Israel Premier Tech antes del inicio de la etapa, además de a los de Movistar y el UAE Team Emirates XRG, de Emiratos Árabes Unidos. Frente a ello, Feijóo viene mostrando una postura más ambigua. «Tampoco comparto la respuesta que está dando el Gobierno de Israel a los atentados terroristas que ha padecido», mantiene en su carta de este domingo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, saluda a los ciclistas del equipo israelí Premier Tech / COMUNIDAD DE MADRID

Pero esa postura entre el apoyo decidido y la tibieza sirve al Gobierno para presionar al PP en una cuestión, con 65.000 víctimas gazatís, sensible no solo para el electorado de izquierdas. Cargos del PSOE y ministros socialistas y del ala a su izquierda han defendido la protesta en Madrid como «ejemplo de dignidad» y señalado a los populares y en particular a su líder. Lo expresaba la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró: «Si te indigna más la suspensión de La Vuelta que las 60.000 vidas palestinas arrebatadas, es para hacérselo mirar». También Óscar López o, con más contundencia aún, la ministra portavoz, Pilar Alegría: «Al genocidio lo llama ‘respuesta del Gobierno de Israel’ y al asesinato de más de 65.000 personas lo define de ‘pérdidas civiles de personas de origen palestino’. Esta carta indigna le perseguirá de por vida».

«‘Kale borroka’ alentada por Sánchez»

En la pugna por el relato, Gobierno y PP rivalizan por otras dos cuestiones. Mientras desde el PP se magnifica la violencia de las manifestaciones hoy en Madrid, desde la izquierda se legitima la protesta. Tras la proclamación de «orgullo» hecha por el presidente del Gobierno antes del inicio de la etapa y de los incidentes que han obligado a suspenderla, desde el PSOE, ya después de los hechos, se señala que «el pueblo de Madrid dignifica a España frente al mundo».

Frente a ello, en una declaración institucional, el alcalde de la capital aseguraba que lo visto en Madrid «no es una manifestación» sino la actuación de «grupos antisistema», fruto «del odio y la violencia» alentados «de forma irresponsable por dirigentes de la izquierda, por dirigentes del Gobierno y, especialmente hoy, por el presidente del Gobierno». En declaraciones previas en una emisora de radio señalaba que se había tirado a ciclistas a la calzada o se habían inundado las calles de chinchetas y cristales. El propio Feijóo lamentaba que se hubieran «lanzado» vallas a la Policía Nacional. Un paso más allá, Ayuso hablaba en redes sociales de «la kale borroka alentada por Pedro Sánchez y sus ministros». La Delegación del Gobierno cifraba este domingo en 100.000 los manifestantes, con 22 policías heridos y dos personas detenidas.

El otro aspecto en que el PP trata de poner el foco es el daño que considera hacen las imágenes de lo acaecido en Madrid a la imagen internacional de España. «Un ridículo internacional televisado», expresa Feijóo insistiendo en algo en lo que desde la formación se viene manejando desde que comenzaron las protestas. Desde el Gobierno, en cambio, se da la vuelta, y se celebra que la prensa y los telediarios internacionales se hagan eco de una protesta «que habla muy bien de nuestro país». El hecho de que dos días después de que Sánchez anunciara sus medidas sobre Gaza, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apelara a la suspensión del acuerdo comercial UE-Israel, no deja de ser proyectado como un golpe de oxígeno frente a las críticas del Gobierno israelí. «Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!», afirmaba este domingo el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

«Estoy agotada mentalmente»: Lola Índigo deja la música hasta nuevo aviso

Desde que saliera de Operación Triunfo en 2017 no...

La liga de gobernadores acelera, un «cripto-bombero» para los Milei y la zanahoria del Presupuesto

2027: Gana quien arme el Partido del BalotajeLa formación...

Homenaje al Papa Francisco: miles de drones proyectaron su rostro en el cielo

El rostro sonriente del difunto Papa...

«Palestina libre»: la traca final de las protestas frustran el final de la Vuelta y provocan que el mundo mire a Madrid

El dispositivo de seguridad con alrededor de 1.500 agentes no...