Tras casi dos horas de deliberación, la Cámara Uno del Crimen de Río Cuarto dictó este lunes la sentencia en el juicio por el caso de Solange Musse, la joven que murió de cáncer en 2020 sin poder despedirse de su padre debido a las restricciones sanitarias de la pandemia.
El tribunal, integrado por jurados populares y jueces técnicos, resolvió absolver por mayoría al médico Eduardo Andrada, ex titular del COE de Huinca Renancó, y por unanimidad a la asistente social Analía Morales, quien se desempeñaba en la sede del organismo en Río Cuarto. Ambos estaban acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.
La decisión generó una fuerte reacción en Pablo Musse, padre de la joven, quien se mostró profundamente dolido tras escuchar el fallo:
“En Argentina no hay justicia, sólo me queda agradecerle a cada argentino que me apoyó”, expresó.
Musse insistió en que apelará la sentencia y reclamó que el caso no quede en la impunidad:
“Ahora hay que apelar, no bajar los brazos y seguir adelante, porque esto no puede quedar así. Pensábamos que el jurado popular iba a actuar de corazón y con todo lo que tenían, pero parece que no fue así. La verdad es que no lo entiendo, quizás más adelante lo analice con más calma”.
Sobre su reacción irónica de aplaudir tras la lectura de la sentencia, explicó:
“Decidí aplaudir a la justicia, porque eso es lo que hay que hacer. En la Argentina no hay justicia, no existe. Es muy doloroso esperar cinco años para que los únicos imputados de esta causa quedaran absueltos. Tengo mucha indignación, mucha bronca… Creo que la población estaba pendiente de este fallo y la justicia le volvió a dar la espalda”.
Cabe recordar que el fiscal Julio Rivero había solicitado una pena de un año y medio de prisión en suspenso para los dos ex funcionarios, a quienes consideró responsables de impedir el último encuentro entre Musse y su hija.
El fallo deja abierta la instancia de apelación, mientras la familia de Solange insiste en mantener viva la causa como un reclamo de justicia y me
