Colapinto, al borde de un castigo decisivo?

El futuro inmediato de Franco Colapinto en la Fórmula 1 podría verse complicado: existe la posibilidad de una penalización en la parrilla de salida. El motivo es el motor del Alpine número 43 que conduce el piloto argentino, que ya acumula cuatro carreras consecutivas de uso sin modificaciones. Al haberse alcanzado el límite de componentes permitidos en la temporada, el equipo podría verse forzado a reemplazarlos, lo que resultaría en una sanción.

Colapinto se encuentra en una situación delicada, arrastrando una “herencia” del piloto Jack Doohan, quien, en seis carreras con ese mismo A525 hasta el GP de Miami, ya había utilizado hasta tres de los cupos permitidos en algunas partes del impulsor fabricado por Renault, como el MGU-H y el turbo. El reglamento establece que un auto no puede usar más de cuatro unidades de componentes clave como el motor de combustión interna (ICE), la unidad generadora de calor (MGU-H), la unidad generadora de energía cinética (MGU-K) y los turbocompresores (TC) al año. Actualmente, Colapinto ya va por el quinto de todos estos componentes.

La acumulación de los Grandes Premios de Bélgica, Hungría, Países Bajos e Italia ha generado una importante degradación que ya influye negativamente en las prestaciones del motor. Este desgaste agrava el panorama de Alpine, cuyas prestaciones ya están entre las peores del campeonato mundial. Por esta razón, el equipo francés podría decidir reemplazar el motor más temprano que tarde.

Azerbaiyán: ¿la oportunidad de “purgar” la sanción?

El próximo desafío en Azerbaiyán se presenta como una buena oportunidad para asumir la penalización. El circuito callejero de Bakú es de máxima exigencia para el motor. Es previsible que Alpine sufra en la clasificación y termine en los puestos retrasados. En ese escenario, una penalización de cinco puestos por elemento no tendría un gran impacto en la posición de salida. Cabe recordar que Colapinto ya tiene buenos recuerdos de Azerbaiyán, donde en 2024 sumó sus primeros puntos en su carrera a bordo del Williams.

Además, contar con componentes más frescos podría significar una ventaja crucial para la siguiente cita en Singapur, el 5 de octubre. Ese trazado es más técnico y la potencia del motor no es tan preponderante como en otros circuitos.

Colapinto no es el único piloto en esta compleja situación; otros nombres de peso como Lewis Hamilton (Ferrari), Yuki Tsunoda (Red Bull), Kimi Antonelli (Mercedes), Fernando Alonso (Aston Martin) y Liam Lawson (Racing Bulls) también están “en rojo” según el documento oficial de la FIA por el uso de motores. Por otro lado, Pierre Gasly, compañero de equipo de Colapinto en Alpine, aún cuenta con un recambio permitido dentro de los límites reglamentarios. La decisión de Alpine de cambiar el motor de Colapinto parece inminente y podría marcar un punto de inflexión estratégico en su temporada.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas